Las fuentes de Colón podrían llevarse a la plaza de Legazpi
La decisión política está tomada, a falta de los estudios técnicos

La inminente reforma de la plaza de Colón, que devolverá la estatua del marino al centro, va a suponer la desaparición de esta zona de las dos fuentes océanas o del descubrimiento, que ahora adornan el cruce del paseo de la Castellana con la calle Génova. Pero se trata de dos estatuas que el Gobierno local considera de gran valor, y no quiere que terminen en un almacén municipal. Por eso, el alcalde madrileño ya ha pensado en una ubicación alternativa: la plaza de Legazpi.
De este modo, se pondrían de nuevo en valor las dos fuentes que ahora serán eliminadas de su ubicación. Según explicó Alberto Ruiz-Gallardón, la decisión política está tomada, y es trasladarlas a la plaza de Legazpi. No obstante, hace falta la ratificación de los técnicos.
Mucho peso
De hecho, han sido precisamente los estudios técnicos los que han indicado que, debido al enorme peso de las fuentes, éstas no deberían instalarse en ninguna plaza que tenga bajo nivel un túnel o un subterráneo.
Según explicó el regidor, se ha pensado en colocarlas en «una de las entradas a Madrid», la plaza de Legazpi, porque «ésta zona, con el Matadero, la futura reforma del Mercado de Frutas y Verduras y la instalación allí de la sede de Urbanismo» se ha convertido en un referente de la ciudad. De hecho, ha pasado a convertirse en un eje cultural de primera magnitud, donde existe zona de exposiciones, salas de teatro y la sede de la Compañía Nacional de Danza y el Ballet Nacional.
Nuevo museo nacional
Además, añadió el alcalde, la apuesta por esa zona no termina aquí: es posible, dijo el alcalde, que muy pronto haya «más noticias» sobre Legazpi y su entorno. Concretamente, apuntó la posibilidad de situar en el paseo de la Chopera «un museo nacional» de cuyo contenido no quiso avanzar nada pero cuya implantación se estaría negociando por parte del Ayuntamiento.
La carambola que sacará las fuentes del descubrimiento de la plaza de Colón comienza con la redacción del plan para la reforma del eje Prado-Recoletos. En el mismo, los autores del proyecto ganador -Álvaro Siza, Juan Miguel Hernández de León, Riaño, Terán y Rueda- plantearon devolver la estatua de Colón al centro de la plaza, su primitivo emplazamiento hasta que fue trasladada al actual a mediados del siglo XX.
Con ello, devolvían a esa zona la glorieta central que es característica de todo el eje Castellana-Recoletos-Prado: hay fuentes centrales también en Cibeles, Neptuno y Atocha, y a ellas se unirá en pocos meses la de Colón.
Pero esta iniciativa desplaza las fuentes océanas, que deberán salir de su actual ubicación, y el alcalde no quiere que terminen guardadas en un almacén municipal.
Ahora, una importante inyección económica procedente del Plan Zapatero para inversiones en ayuntamientos, permitirá iniciar el próximo mes de abril las obras que trasladarán la estatua de Colón al centro de su plaza, y obligarán a mudar a las actuales fuentes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete