Hazte premium Hazte premium

Una corrala, convertida en museo de Madrid

En la zona del Rastro, incluye la colección de Artes y Tradiciones Populares, y será gestionado por la UAM

Una corrala, convertida en museo de Madrid ayuntamiento

sara medialdea

Cuatro plantas de la corrala de la calle Carlos Arniches , en pleno Rastro madrileño, abren desde este lunes sus puertas a los interesados en el arte y las tradiciones populares madrileñas. En ellas, se reparten un auditorio para 130 plazas, una sala de exposiciones temporales, biblioteca, aulas, sala de juntas, zonas administrativas y un patio interior para celebración de actuaciones en directo. La Corrala la gestiona la Universidad Autónoma de Madrid (UAM).

En el centro se incluyen las colecciones del Museo de Artes y Tradiciones Populares de Madrid -el único de carácter etnográfico en la ciudad-, así como una colección del Gabinete de Antropología y Folclore del Departamento de Estudios Árabes e Islámicos y Estudios Orientales de la Autónoma.

El delegado de Las Artes de Madrid, Fernando Villalonga , y el rector de la UAM, José María Sanz, recorrieron el nuevo centro. La universidad se encargará de gestionar esta Corrala, una de las más tradicionales de la ciudad y popularmente conocida como «El Corralón», gracias a un convenio que firmaron la institución académica y el Ayuntamiento de la capital en 1999, por el que se cedía el edificio una vez rehabilitado para convertirlo en un espacio cultural y docente.

Allí, además de la actividad museística y de exposiciones temporales, se desarrollarán congresos y seminarios , y se impartirán cursos de extensión universitaria y posgrado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación