Cierran 113 locales ilegales en un año
Suponen el 5 por ciento de los 2.485 establecimientos de diversión «censados» por el Ayuntamiento

A fecha de hoy, el Ayuntamiento de Madrid tiene identificadas 2.485 discotecas y locales de ocio nocturno. De ellos, 1.370 -poco más de la mitad-, ejercen su actividad con todo tipo de licencias. Esta es la parte medio buena. La mala es que, desde diciembre de 2008, el 26 por ciento de dichos locales -653, concretamente-, funcionan sin algún tipo de licencia o ejercen una actividad distinta a la concedida. Y lo peor: en el mismo periodo, 113 establecimientos han sido clausurados por no cumplir con la legislación, lo que significa un 5 por ciento del total de los 2.485 locales identificados.
Los datos corresponden al primer balance de la Campaña de Inspección de locales de ocio nocturno, puesta en marcha por el Consistorio madrileño en aplicación de su Plan Director de Disciplina Urbanística, aprobado en diciembre de 2008 y que se desarrolla dentro del Área de Urbanismo y Vivienda.
Legalización y adaptación
Además, y según el balance, al que ha tenido acceso ABC, se han incoado 731 expedientes de cese de actividad, 412 expedientes sancionadores y 111 requerimientos de legalización y adaptación a la normativa contra incendios, accesibilidad o medioambiental. Clausurados, como hemos indicado, un total de 113 en toda la ciudad.
La citada campaña de inspección a discotecas y locales de ocio nocturno consta de dos fases. La primera se inició en diciembre de 2008 y finalizó en marzo de 2009. Su objetivo era identificar el número exacto de locales de ocio nocturno que hay en la ciudad de Madrid y comprobar si los establecimientos inspeccionados disponen de las preceptivas licencias. Se calibraba, también, si la actividad que realmente se ejerce en ellos es la autorizada por la licencia.
En esta primera fase, la campaña ha dejado claro que hay los ya citados 2.485 establecimientos. De ellos, los técnicos municipales han llegado a inspeccionar 1.895 y se han encontrado cerrados 312; es decir que tenían el cierre echado y no ejercían ninguna actividad.
La segunda fase de la campaña de inspección comenzó el pasado 15 de septiembre y durará hasta el 28 de febrero próximo.
Durante dicha fase se comprueba si los locales de ocio nocturno que cuentan con las preceptivos permisos han sufrido alguna transformación desde que se obtuvo la licencia. De no ser así, necesitan tramitar la oportuna modificación de licencia. Se comprueba, además, si los locales están adaptados a la normativa de seguridad, contra incendios, medioambiental y de accesibilidad.
Desde septiembre a ahora, el Área de Urbanismo y Vivienda ha confirmado que, en efecto, hay 1.307 establecimientos con todo tipo de licencia; es decir, «en regla».
Accesibilidad
En este último periodo, se han inspeccionado 373 establecimientos. De estos, 91 han sufrido transformaciones y requieren modificación de licencia y 64 requieren adaptarse a la normativa sobre protección contra incendios, medioambiental y de accesibilidad, según establece la Ley de Espectáculos Públicos de la Comunidad de Madrid.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete