Brunete revive su batalla
El 6 de julio de 1937, en la localidad madrileña de Brunete, las tropas nacionales opusieron una tenaz resistencia a una vasta operación militar llevada a cabo por las fuerzas republicanas del «Ejército de Maniobra». El enfrentamiento entre los dos bandos fue particularmente cruento en el valle de Quijorna, un pueblo cercano que resultó completamente arrasado por el combate.
Setenta y dos años después, por tercer año consecutivo, la Asociación Frente de Madrid, en colaboración con el Ayuntamiento de Quijorna, organizó este fin de semana en el mismo lugar de la batalla, una reconstrucción histórica del evento. «El objetivo -según Carlos Padilla, miembro de la asociación- es dar a conocer un momento crucial de la Guerra Civil».
Unas cincuenta personas, vestidas con los uniformes de ambos bandos, participaron durante los cerca de 15 minutos en la actuación -con pirotecnia incluida- que requirió, por parte de todos, dos meses de planificación e intensas tardes de ensayos.
Además del Frente de Madrid intervinieron los miembros de otras tres asociaciones españolas de recuperación de la memoria histórica: Sancho Bejuco del País Vasco, Línea Equis Zeta de Valencia y Frente de Cataluña.
Durante el ensayo, y como si se tratara de un verdadero combate, no faltaron momentos críticos: «Hace dos días - contó Padilla-, mientras estábamos construyendo la trinchera, encontramos una bomba de 50 kilos de la aviación y tuvo que intervenir la Guardia Civil para desactivarla», añadió. Además, hasta el 7 de julio se rodará allí el corto «Campo de Batalla» producido por Carisma Films, que emplea a actores profesionales y aficionados, según informó su jefa de producción, Luz Aldama.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete