Más de 183.000 vecinos del sur cuentan con un nuevo Palacio de Justicia en Getafe
El Gobierno regional tiene previsto renovar en esta legislatura el 90 por ciento de sus infraestructuras judiciales
Madrid inicia las obras de la Ciudad de la Justicia en primavera y abrirá un centro de memoria de víctimas de terrorismo junto a la Puerta del Sol

Nueve millones de euros ha sido la inversión en el nuevo Palacio de la Justicia de Getafe, que abrió sus puertas en junio y este lunes ha sido oficialmente inaugurado por la presidenta Isabel Díaz Ayuso. 183.000 personas del sur de la región tendrán ... reunidas aquí sus infraestructuras de Justicia.
La instalación ha incrementado en 9.000 metros cuadrados su superficie, que ya llega a los 15.000 en total. Reúne en un único complejo los ocho juzgados de Primera Instancia e Instrucción, cinco de lo Penal, el de violencia de la mujer y la Fiscalía.
Según los cálculos del área de Justicia, que dirige el consejero Miguel Ángel García Martín, el nuevo palacio dará servicio a unos 750 ciudadanos al día de media. Las instalaciones están digitalizadas y se ha tenido especial cuidado en hacerlas accesibles. Además, cuentan con entradas e itinerarios diferenciados para que «se pueda evitar que víctimas y sus presuntos agresores ni siquiera tengan que verse», ha explicado la presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso. En el palacio también funciona una cámara Gesell, que sirve para tomar declaración a los menores en un entorno más amable, sin la frialdad y dureza de una sala de juzgado.
Cada día, 46.000 personas se dirigen a la administración de Justicia en la Comunidad de Madrid. Más de 830 millones de euros es la dotación presupuestaria de este área, que tiene como principal inversión la Ciudad de la Justicia, que unirá en un único punto todos los órganos judiciales de Madrid capital.
La presidenta destacó que ya están en funcionamiento los nuevos palacios de Justicia de San Lorenzo de El Escorial y Navalcarnero, y también se han renovado instalaciones en Valdemoro y pronto se hará en Torrejón de Ardoz. Hay además obras en marcha en Collado Villalba, Pozuelo de Alarcón y Majadahonda , y ampliaciones programadas en los de Arganda del Rey, además de rehabilitación de los de Leganés, Alcorcón, Colmenar Viejo, Móstoles, Coslada y Fuenlabrada.
«Se requiere invertir con eficiencia en Justicia; así mejoramos las condiciones en que trabajan jueces, fiscales, abogados, procuradores y el resto del personal», ha apuntado la presidenta, que también ha abogado por «garantizar la independencia del poder judicial, sin injerencias, más en un momento en que consideramos que se está acosando el poder judicial».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete