Liberadas 34 mujeres de una red de explotación sexual que operaba en diferentes puntos de España
Las Fuerzas de Seguridad han arrestado a 19 personas; la operación continúa abierta y no se descartan nuevas detenciones
La Policía Nacional libera a 18 mujeres bajo explotación sexual por una trama internacional de trata de seres humanos
La Ertzaintza, junto con la Policía Nacional, ha desarrollado un operativo en el País Vasco y en varias provincias que ha permitido la detención de 19 personas en distintas ciudades. Se les acusa de ser componentes de una red criminal con presencia internacional dedicada a la captación de mujeres en países extranjeros para su posterior explotación sexual en pisos gestionados por los cabecillas. Un total de 34 mujeres han sido liberadas.
Según ha informado el Departamento vasco de Seguridad, la organización criminal ofrecía los servicios sexuales de estas mujeres a través de canales de diferentes redes sociales como prostitución de lujo.
La investigación, llevada a cabo por la Sección Central de Investigación Criminal y Policía Judicial de la Ertzaintza, comenzó en enero de 2024. Ha permitido confirmar la existencia de esta organización criminal dedicada a la captación y traslado a España de numerosas mujeres para su explotación sexual mediante el ejercicio de la prostitución en diversos pisos gestionados por los líderes, sirviéndose de varias personas de confianza para controlarlas, y que se ubican en Vitoria, Bilbao, Irún, Logroño, Pamplona, Zaragoza y Figueras.
En total, la Ertzaintza ha detenido a diez personas en Vitoria, Bilbao, Amorebieta y Basauri, que formaban parte de la citada organización criminal y que realizaban labores de transporte y vigilancia de las mujeres y de los pisos donde ejercían la prostitución. Además, se ha conseguido liberar a 14 mujeres, todas extranjeras.
Por su parte, Policía Nacional ha detenido a nueve personas y 20 mujeres han sido liberadas. Las detenciones han sido realizadas en Irún, Logroño, Pamplona, Santander y Zaragoza y en Figueras, en Gerona. En los registros realizados se ha ocupado diversa documentación, dinero, droga y vehículos usados por los arrestados.
Se espera que todos los detenidos, acusados de Organización Criminal, Trata de Seres Humanos, Prostitución Coactiva, Contra los derechos de los ciudadanos extranjeros, Contra la Salud Pública y Blanqueo de Capitales, pasen a disposición judicial una vez finalicen las diligencias policiales.
Las mujeres liberadas en Euskadi han sido trasladadas a dependencias de Policía Nacional para realizar las gestiones administrativas correspondientes. Asimismo, han sido acompañadas por agentes de la Ertzaintza para realizar gestiones con Emakunde y ser asistidas como víctimas por ONGs especializadas. La operación sigue abierta y no se descartan más detenciones.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete