Koldo García se enreda ante el juez por el incremento de su patrimonio
No es capaz de repasar los ingresos a los que se refirió en un informe escrito de descargo ante la Audiencia Nacional
El asesor del exministro Ábalos dice que se sintió seguido por la Guardia Civil aunque descarta un chivatazo
Koldo García niega el cobro de comisiones o mordidas y exculpa a Ábalos
-RmNzyUJ6nrN48x8uvsTR98H-1200x840@diario_abc.jpg)
Koldo García no pudo explicar este martes «de cabeza» al magistrado del Tribunal Supremo (TS) Leopoldo Puente los motivos por los que su patrimonio personal se incrementó 1,5 millones entre 2020 y 2022.
El año de la pandemia se adjudicaron a la empresa ... Soluciones de Gestión -a la que representaba el empresario Víctor de Aldama- los contratos públicos para traer mascarillas a España por 53 millones de euros, buena parte de ellos desde el Ministerio de Transportes -a través de Adif y Puertos del Estado-, donde el investigado era la mano derecha o el «asesor personal», como él mismo se definió, del titular entonces de dicha cartera, José Luis Ábalos.
Durante la instrucción del caso Koldo en la Audiencia Nacional -que ha desembocado en una investigación por los mismos hechos y los presuntos delitos de organización criminal, cohecho y tráfico de influencias a Ábalos en el Tribunal Supremo por su condición de aforado- tanto la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil en un informe económico como la Fiscalía Anticorrupción en su querella incidieron en el «incremento sustancial» del patrimonio de Koldo García. Destacaron diversos ingresos en efectivo de origen desconocido en sus cuentas, en las de su mujer, Patricia Úriz -también investigada-, y en las de su hija menor de edad, así como sus aportaciones a hipotecas y préstamos a partir de 2020, además de la compra de tres pisos en Benidorm, uno de ellos de 115.000 euros, a nombre de su hija de tres años y sin pedir una hipoteca.
Los investigadores sospechan que el aumento de sus ingresos e inversiones están relacionados con el cobro de las presuntas mordidas pagadas por Víctor de Aldama que el exasesor de Ábalos negó ante el instructor del TS. El empresario, por su parte, insistió el lunes ante el magistrado en que éstas ascendieron a 650.000 euros para el ministro y su mano derecha.
El piso de 115.000 euros
Ayer, el instructor Leopoldo Puente preguntó a Koldo García cuáles fueron sus fuentes de ingresos desde 2019 en adelante y él contestó que ya hizo un informe patrimonial que su defensa presentó a la causa de la Audiencia Nacional. «Ahí lo podrán ver porque ahora mismo de cabeza no lo encajo», dijo el interrogado tras ser preguntado por ingresos de 70.000, 90.000 y 88.000 euros entre 2020 y 2022 sin una explicación justificada. «Le pido que de cabeza diga la explicación», le insistió el instructor, a lo que el investigado contestó que esa es una capacidad que puede tener el juez, pero no él.
El magistrado Puente venía de hacerle repasar de dónde procedían 11.500 euros en efectivo que sirvieron para pagar parte de los 115.000 que costó la vivienda de Benidorm puesta a nombre de su hija y él contestó que «de su cuenta corriente. El informe verifica que el dinero estaba ahí», en referencia al escrito de alegaciones que su defensa presentó al instructor de la Audiencia Nacional y que consta entre toda la documentación que el Juzgado Central de Instrucción 2 hizo llegar al Supremo. El juez le replicó que «el informe de la UCO dice lo contrario».
En el informe de defensa al que Koldo García se refirió en todo momento, al que tuvo acceso ABC cuando fue presentado, el investigado manifestó que «Koldo García y su mujer, Patricia Úriz, durante los ejercicios 2019 a 2022 presentan ingresos por su trabajo superiores a los 125.000 euros anuales, por lo que, dicho desde la lógica, eso permite una importante capacidad de ahorro, endeudamiento y adquisición de inmuebles para una familia compuesta por tres personas, siendo además una de ellas una niña pequeña, cuyos gastos son más limitados».
Y, sobre la vivienda de Benidorm a nombre de la niña por la que el juez preguntó, el citado informe de defensa no precisaba de dónde procedían los 11.500 euros que él afirmó salieron de sus cuentas. El documento rezaba: «Este inmueble fue adquirido mediante diversas aportaciones de Koldo García, su mujer, Patricia Úriz, y distintos miembros del entorno familiar.
La vivienda se adquirió el 10 de marzo de 2022 por un precio de 115.000 euros y su forma de pago consistió en el abono de unas arras por valor de 11.500 euros que se entregaron en efectivo a los vendedores en fecha 2 de diciembre de 2021, y los restantes 103.500 euros, mediante cuatro cheques bancarios de 25.975 euros emitidos desde la cuenta de titularidad de la hija de mis patrocinados».
En sede judicial, Koldo García sí indicó que su hermano Joseba, también investigado, hizo ingresos en sus cuentas, de su mujer y de su hija para el piso que querían comprar a la niña. El juez preguntó por qué dividió los ingresos en distintas cuentas y él no supo explicar la razón exacta.
Pensión de 80.000 euros
El investigado se refirió a una fuente de ingresos que sonó novedosa al instructor de la causa: una pensión de invalidez de 80.000 euros al año por un problema en los «dedos gordos» del pie, según fuentes presentes en su declaración. El juez le instó a desarrollar sus fuentes ordinarias de ingresos, entre las que se refirió a otra indemnización por accidente de tráfico de 74.000 euros o ahorros de cuando trabajaba de escolta de 70.000. Sostuvo que los primeros 74.000 los fue sacando y se los prestó a amigos que posteriormente se los devolvían, aunque no todo directamente al banco.
En el momento de su detención, el pasado mes de febrero, los agentes de la UCO que entraron en su vivienda encontraron 24.000 euros en efectivo y este martes él ante el juez afirmó que el momento en que más dinero ha tenido acumulado en su domicilio fue en 2018, cuando juntó allí 37.000 euros. Cuando el instructor le preguntó el motivo para que guardara dicha cantidad en efectivo, alegó que se trataba de una «costumbre familiar» que venía de sus padres, que siempre guardaban algo de dinero en casa. Sobre la acumulación de 2 millones de euros en una sociedad de su mujer, explicó que éstos procedían de su suegro.
El investigado rechazó, ante el juez y el fiscal, que recibiera un chivatazo de la investigación policial contra él, como le habría trasladado por teléfono al comandante de la Guardia Civil también investigado en la causa, Rubén Villalba, apuntando al director general de la Guardia Civil cesado, Leopoldo Marcos, también según la información obrante en la causa de la Audiencia Nacional.
Koldo García sí que afirmó haber descubierto un dispositivo de seguimiento en un vehículo que utilizó, así como que sintió que le estaban vigilando. Algo que, según relató, supo por su conocimiento en el mundo de la seguridad, al ver un vehículo en el mismo lugar varios días o a dos personas, una de mañana y otra de tarde, haciendo vigilancias a su alrededor.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete