Suscribete a
ABC Premium

El juez procesa al exdirector general de Acuamed y otras 41 personas por delitos de corrupción en obras de agua

Arcadio Mateo habría participado en adjudicaciones amañadas a cambio de un implante de pelo, entre otras mordidas

Kitchen, Púnica, Acuamed: La reforma de malversación genera ya dudas en la Audiencia Nacional

La sede de la Audiencia Nacional ABC
Isabel Vega

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El titular del Juzgado Central de Instrucción número 6 de la Audiencia Nacional, Manuel García Castellón, ha acordado el procesamiento de hasta 42 personas entre las que figura el exdirector de la empresa pública Acuamed, Arcadio Mateo, por delitos de corrupción en los negocios, falsedad documental, fraude a la administración, prevaricación, malversación de caudales públicos y cohecho, en una batería de adjudicaciones de obras hidráulicas en la cuenca del Mediterráneo.

En una resolución firmada este martes, el instructor expone que hay indicios suficientes de delito en esos contratos que se habrían adjudicado para favorecer a determinados contratistas a cambio, en algunos casos, de dádivas y regalos. Mateo, por ejemplo, habría disfrutado de viajes y estancias e incluso un implante de pelo en Turquía por importe de 4.500 euros.

En todo caso, la investigación apunta a que en los contratos Acuamed actuaba «al margen de los criterios técnicos», permitiendo a los contratistas que interviniesen en la redacción de los informes que debía emitir la empresa pública hasta el punto de alterar los conceptos y los importes en la liquidación «a conveniencia» del mismo, hasta alcanzar los mínimos pactados y al margen de la realidad de la obra.

El auto relata también que el día 14 de junio de 2012 se firmó el contrato crédito de financiación entre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) y el Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente por un importe de hasta 500 millones de euros solicitados por Acuamed para sufragar costes propios de actividad en relación con la construcción de diferentes infraestructuras hidráulicas como presas, desalinizadoras, balsas o canalizaciones.

De acuerdo a la investigación, Mateo, antes de que se firmara el préstamo y sabiendo que estaba en trámite, «decidió de forma unilateral invertir el capital público recibido» en diversas entidades bancarias. Contrató hasta a un asesor para que le hiciese las gestiones.

«Excediéndose en las funciones que tenía atribuidas, y con el apoyo de Francisco López Berrocal, habría realizado actividades especulativas con el dinero del préstamo BEI, formando una cartera de inversión a largo plazo de títulos del estado en entidades como BBVA, Santander, Unicaja y Caja laboral, actividad que se aleja del objeto social de Acuamed, haciendo caso omiso a las advertencias que le llegaban de la Dirección General de Patrimonio del Estado (DGPE)», concluye.

Se obvió a los denunciantes

De hecho, hubo voces que alertaron de la situación, pero de acuerdo a las conclusiones de la Fiscalía Anticorrupción, con las que coincide el juez, fueron ignoradas. El auto subraya que el entonces director de Ingeniería y Construcción de la sociedad estatal Francisco Valiente (hasta abril de 2014), y más tarde Gracia Ballesteros, gerente Territorial, presentaron ante diversas instancias del Ministerio y de Acuamed escritos comunicando las graves irregularidades detectadas en el ejercicio de sus cometidos en unas concretas actuaciones de la empresa pública.

«Como toda respuesta se dejó de atender al primero y se le cesó, y se apartó de su estudio al Abogado del Estado Coordinador jefe del Convenio de Gestión Directa suscrito con Acuamed, tal y como él mismo declaró, contratándose por la sociedad estatal a unos asesores externos», expone la resolución. Ballesteros también fue apartada de sus funciones.

Entre las obras objeto de la investigación están el sistema de dotación de agua desde el embalse de cerro colorado al valle del Guadalentín (Murcia); el proyecto constructivo de las obras complementarias de la planta desaladora del Campo Dalias, Balsas del Cañuelo y la Redonda Almería); el expediente de proyecto modificado de las obras de control y laminación de avendas en la cuenca media del río Serpis (Valencia); el contrato de redacción del proyecto, ejecución de las obras y operación y mantenimiento de la planta desaladora de Torrevieja (Alicante) o las obras de eliminación de la contaminación química en el embalse de Flix (Tarragona).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación