La industria española de defensa, seguridad, aeronáutica y espacio crece un 15% y recupera niveles prepandemia
Estos sectores facturaron 13.900 millones en 2023 y aportaron el 12,1% del PIB industrial
España retira la unidad de helicópteros de la misión de lucha contra el terrorismo en Irak

La industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio facturó 13.900 millones de euros en 2023, un 15% más que el año anterior y recuperando niveles previos a la pandemia de Covid-19. Todo ello gracias al ciclo expansionista del sector, que roza los 20.000 millones de euros de aportación al Producto Interior Bruto (PIB).
Los datos han sido presentados este lunes en el informe sobre el 'Impacto económico y social de la industria de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio en España', elaborado por la consultora PwC para Tedae. «El informe permite conocer con precisión la aportación del sector y poner en valor la grandísima aportación que hace al desarrollo económico y social del país», ha destacado la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarcel.
En concreto, el impacto en el PIB de estos sectores fue en 2023 de 19.688 millones de euros, un 12,1% del PIB industrial de España. Además, su contribución fiscal creció hasta casi los 7.000 millones de euros, lo que representa un 2,6% de los ingresos tributarios en España.
Especialmente relevante es el impacto en el empleo de la industria englobada en Tedae, con la creación de 215.607 puestos de trabajo entre directos e indirectos. El informe destaca que por cada empleo directo en estos sectores, se generan otros tres puestos de trabajo en el conjunto de la economía. Además, la remuneración media mensual de sus empleados es de 3.776 euros, un 71% más que la media española.
En cuanto a su apuesta por la innovación, el informe señala que la industria española de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio generó una inversión total en I+D+i, directa e indirecta, de 2.403 millones de euros en 2023, equivalente al 27% del total de la inversión de la industria española.
El presidente de Tedae, Ricardo Martí Fluxá, ha destacado además la implantación territorial de esta industria, vertebrando el territorio y «consolidando una base industrial tractora para la economía, moderna e indispensable para la generación de empleo y para la prosperidad de España y sus regiones». «Los sectores de TEDAE son pilares del nuevo modelo económico que España necesita y nuestras empresas no solo buscan su propio éxito, sino que también contribuyen a mejorar el bienestar de las personas», ha garantizado.
Datos desglosados por sectores
Sector de Defensa y Seguridad
Facturación: la facturación de la industria de Defensa y Seguridad española en 2023 alcanzó los 8.042 millones de euros, un 8,9% más con respecto a 2022
Impacto en el PIB: 10.609 millones de euros, el 6,5% del PIB industrial de España
Impacto en el empleo: 121.029, el 5,7% del empleo industrial en España
Contribución fiscal: 3.703 millones de euros, el 1,4% de los ingresos tributarios en España
Aportación al I+D+I: 1.590 millones, el 17,9% del gasto en I+D+I industrial en España
Exportaciones: 3.720 millones (1% de las exportaciones españolas)
Sector Aeronáutico
Facturación: 9.927 millones de euros, un 12,9% superior a 2022
Impacto en el PIB: 13.776 millones, el 8,4% del PIB industrial de España
Impacto en el empleo: 156.346, el 7,3% del empleo industrial en España
Contribución fiscal: 4.849 millones de euros, el 1,8% de los ingresos tributarios en España
Aportación al I+D+I: 1.590 millones de euros, el 17,9% del gasto en I+D+I industrial en España
Exportaciones: 6.292 millones de euros, el 1,6% de las exportaciones españolas
Sector Espacio
Facturación: 1.200 millones de euros, un 12,6% más que en 2022
Impacto en el PIB: 1.964 millones de euros, el 1,2% del PIB industrial de España
Impacto en el empleo: 20.552, 1% del empleo industrial en España
Contribución fiscal: 696 millones de euros, el 0,3% de los ingresos tributarios en España
Aportación al I+D+I: 354 millones de euros, el 4% del gasto en I+D+I industrial en España
Exportaciones: 887 millones de euros (0,2% de las exportaciones españolas)
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete