Suscribete a
ABC Premium

Rueda exigirá en Bruselas que la pesca gallega compita en igualdad

El presidente gallego se cita este jueves con el comisario de Pesca de la UE y le pedirá promover un marco «equitativo»

Las conserveras gallegas piden apoyo a la UE ante la competencia foránea

El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en un acto este miércoles en Santiago Xunta

J. H.

Santiago

La agenda europea del presidente de la Xunta se va perfilando. Ayer, el propio Alfonso Rueda anunció que, además de participar el pleno del Comité Europeo de las Regiones (CdR), prevé reunirse con el comisario europeo de Pesca y Océanos, el chipriota Costas Kadis. En declaraciones a los medios tras un acto en Santiago, el presidente autononómico avanzó que transmitirá al nuevo responsable europeo de pesca que para Galicia es «prioritario» que la Unión Europea apueste por un desarrollo pesquero sostenible que «compatibilice» aspectos sociales y ambientales. En su cita este jueves con Costas Kadis, Rueda defenderá la necesidad de que la UE promueva un marco «equitativo» en la extracción y comercialización pesquera a nivel internacional, el llamado 'level playing field'.

«Tenemos que competir en condiciones de igualdad y reaccionar cuando entran productos pesqueros que tienen una condición de ventaja porque no se le piden las mismas condiciones que nos están pidiendo en Europa», añadió Rueda y recogió Ep.

Entre las intenciones del presidente gallego está también defender ante el comisario la necesidad de abordar desde una perspectiva y unos plazos «realistas» el proceso de descarbonización de la flota pesquera. Por ejemplo, Galicia rechaza que se suprima «de forma generalizada» la bonificación del combustible para la flota, dado que este sector tiene «una baja huella de carbono» y «aún no existen alternativas al gasóleo que sean económicamente viables».

Aprovechará también su viaje para citarse con la vicepresidenta ejecutiva de la Comisión Europea para una Transición Limpia, Justa y Competitiva, la exministra Teresa Ribera. A ella prevé insistirle en la necesidad de «seguir avanzando en Galicia en una transición energética justa y planificada, que permita combinar la protección medioambiental y avanzar en nuevos modos de producción de energía al tiempo que se aprovechan los recursos existentes».

Sobre Altri, que la oposición pedía incluir en la agenda, Rueda dijo que no será «objeto» específico de la reunión, pero sí dejará claro tanto que Galicia no debe dejar pasar oportunidades y que la Xunta es la primera que exigirá cumplir los requisitos ambientales.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación