Suscribete a
ABC Premium

El refugio climático de Galicia con más de 40.000 años de antigüedad

El clima del entorno de la cueva de Eirós postergó la extinción de los neandertales

«Hay más cañones y piezas del siglo XVI del galeón Santa María de la Anunciada en riesgo de expolio en Galicia»

Trabajos de excavación en la cueva de Eirós, en Triacastela (Lugo) USC/UVIGO
Luis García López

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Cuesta imaginarse a la Península Ibérica como un gran erial, carente de vegetación y fauna, un lugar hostil y difícil para la vida. Mucho ha cambiado desde entonces en el entorno al que se enfrentaron los últimos grupos de neandertales que habitaron España y Portugal. ... Pero lo cierto es que, ya por aquel entonces, Galicia contaba con lugares donde las condiciones climáticas ofrecían un 'refugio climático' que permitió dilatar en el tiempo la extinción de estos humanos arcaicos.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación