Los 'pufos' de Jácome lo abocan a ajustar las cuentas de Orense
El incumplimiento reiterado de los pagos a proveedores obliga a Hacienda a intervenir el ayuntamiento
El alcalde tendrá que presentar un plan de ajuste para reducir la morosidad
Ábalos y Koldo declaran ante el juez, en directo: última hora desde el Tribunal Supremo hoy

a sean los servicios municipales de agua y saneamiento, de limpieza y residuos o el propio departamento de bomberos de Orense, nadie se libra de la ola de impagos que acumula el concello gobernado por Gonzalo Pérez Jácome tras seis años de gestión en la ... ciudad de las burgas. Mientras algunos de los colectivos afectados alzan su voz, como los bomberos de Orense, cuyo impago salarial ya consta como denuncia ante la Fiscalía, el Ministerio de Hacienda incluye al concello en el procedimiento de pagos a proveedores para 2025. Es decir, el Gobierno prestará dinero al concello para cumplir con los pagos a cambio de un plan de ajuste supervisado por Hacienda y que tendrá que aprobarse en un pleno extraordinario del ayuntamiento.
Un correctivo que responde a la falta de presupuestos, ya que, desde su llegada al poder en julio de 2019, se suceden seis años sin actualizar las partidas públicas, generando un desajuste entre las necesidades de gasto y las partidas presupuestadas, así como la extensión de contratos con empresas de servicios básicos sin atender a la evolución de la oferta y la demanda o aspectos como la inflación -comunmente denominados servicios en precario-.
El cúmulo de retrasos en estos pagos a proveedores, que implican a ser vicios básicos para la ciudad más allá de los anteriormente citados, no es una característica exclusiva del concello o rensano, pero desde que Jácome se hizo con la alcaldía, las cotas han alcanzado nuevos límites. A pesar de que la ley en materia de lucha contra la morosidad detalla que estos pagos deben producirse en un periodo máximo de 30 días naturales, en el caso de Orense la cifra se dispara a 117 días de media, según los últimos datos correspondientes al mes de marzo, tal y como informó el portavoz del BNG en el concello, Luis Seara.
Servicios afectados
Además de la deuda con el servicio municipal de bomberos, el Concello de Orense tiene pagos pendientes de todo tipo. Según los datos de pagos pendientes a los que ha tenido acceso este diario, correspondientes al pasado mes de febrero -y a la espera de concer la documentación definitiva que el Concello entregará a Hacienda-, las principales deudas corresponden a obras públicas, además de servicios, consultorías y contratos relacionados con equipos de telecomunicación.
En la lista aparecen empresas como Viaqua (gestión de aguas), con múltiples facturas pendientes de pago desde 2019 a 2024 , Naturgy, Adif, Acciona o hasta seis empresas dedicadas a la limpieza y gestión de residuos de la ciudad. También hay pendientes de pago facturas de comedores y becas comedor de varios centros de enseñanza o servicios de consultoría a compañías como PWC. Más de 250 folios donde también aparecen cargos de festivales, catérings, y conciertos como el de Juan Magán o espectáculos como el del Bruxo Queiman. Sin olvidar otras deudas como la del bono comercio que el Concello mantiene con Abanca, de 18.148,79 euros.
Fases del proceso
Esta deriva ha sido constante en los seis años de Jácome al frente de la alcaldía, hasta el punto de que Orense tendrá que asumir obligatoriamente un préstamo a largo plazo de 10.858.086,28 euros con Hacienda para hacer frente a los pagos pendientes que no se abonaron a tiempo. Además, el concello orensano tendrá que remitir a la Agencia Estatal de Administración Tributaria (Aeat) todas las obligaciones pendientes de pago que cumplan con los criterios para optar al procedimiento de Hacienda, así como el visto bueno de los proveedores de los servicios o bienes afectados, que podrán acogerse a este mecanismo.
Por último, el gobierno local tendrá que presentar un plan de ajuste en un pleno municipal extraordinario para corregir el problema de morosidad en el ayuntamiento que, posiblemente, será convocado la próxima semana. Será entonces cuando la secretaría general de financiación autonómica del mencionado ministerio valore si el plan de ajuste es favorable o no.
Si resulta positivo, Orense podrá formalizar el préstamo de casi 11 millones de euros a cargo del Fondo de Financiación a Entidades Locales. En el caso contrario, el concello quedaría sujeto a «retenciones de la partición en tributos del Estado», es decir, que la parte proporcional de los impuestos que se recaudan en Orense y que corresponden a la corporación local se podrán emplear para estos pagos, medida que podría ir acompañada de reducciones de gasto o aumento de ingresos por parte de la administración con la tutela atribuida. Una redistribución de los recursos que afectaría a la prestación y mantenimiento de servicios públicos por parte del Concello de Orense.
Críticas de la oposición
Aunque desde los partidos de la oposición no son ajenos a criticar la gestión del líder de Democracia Ourensana (DO), en este caso, la cuestión ya está en instancias judiciales. Así lo anunció el grupo municipal de Podemos, que presentó este miércoles un escrito ante la Fiscalía solicitando una investigación respecto a la gestión del servicio municipal de bomberos.
En dicho escrito, la formación política señala que Jácome podría haber incurrido en desobediencia a sentencias judiciales y prevaricación o malversación por el impago de sueldos y complementos reconocidos por los tribunales. Una respuesta a la maniobra del alcalde, que propuso introducir bomberos voluntarios en medio de la polémica.
Desde el BNG también lamentaron el estado de las cuentas del concello, de la que llevan «años advirtiendo». Una situación que describen como cada vez más «crítica y caótica» hasta el punto en que Hacienda tenga que intervenir. «Después de seis años con Jácome al frente de la alcaldía y lejos de las promesas de agilización de la administración, lo que tenemos cada día que pasa es un concello más enfurruñado, caótico, oscurantista y moroso», señala el Bloque.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete