Suscribete a
ABC Premium

El pueblo de Galicia que vio nacer a Julia Otero: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer

Descubre todos los secretos del pueblo de Lugo donde nació la periodista Julia Otero

El pueblo de Navarra con menos de 200 habitantes con una fiesta de bandoleros: cuál es, qué ver y mejores restaurantes para comer

El pueblo de Galicia que vio nacer a Julia Otero: cuál es, qué ver y los mejores restaurantes para comer rEDES SOCIALES

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Julia Otero, una de las voces más reconocidas de la radio y la televisión en España se crió en A Penela, una pequeña pero pintoresca aldea del municipio gallego de Monforte de Lemos.

«Nací en una aldea de 20 personas, hija y nieta de campesinos gallegos» comentaba en sus rede Julia, mostrándose orgullosa de sus raíces.

Qué ver en A Penela

A pesar de que muchas personas puedan opinar que una aldea no tienen mucho que ofrecer, Penela tiene unos encantadores paisajes y caminos para disfrutar de la naturaleza gallega. Por esos senderos caminan cientos de peregrinos que se dirigen a Santiago cada año.

Pero su gran monumento es la Iglesia parroquial Santa María de Penela, originalmente de estilo románico. El edificio ha sufrido transformaciones a lo largo del tiempo, y de su estructura primitiva solo queda la torre de las campanas y la portada principal. La torre de las campanas, por su parte, se encuentra separada del cuerpo principal del templo y se diferencia del paisaje forestal de la zona.

Los mejores restuarentes cerca

En cuanto a la gastronomía, la aldea no tiene restaurantes propios, pero a 5 kilimetros en Monforte de Lemos hay una variedad de restaurantes que destacan por su cocina tradicional gallega.

Restaurantes en Monforte de Lemos

  • Brasería Casa Reboiro

  • Taperia Restaurante La Fábrica

  • Garden Monforte

  • Abadía San Simón

  • Trespés

  • Manuel Bistro

  • Restaurante O Grelo

  • Pulperia Os Chaos

La población de Monforte de Lemos, al igual que en muchas otras localidades gallegas, experimenta un aumento en los meses de verano, cuando turistas y veraneantes se desplazan hacia la región. Sin embargo, algunas aldeas cercanas, como A Penela, están siendo objeto de esfuerzos por parte de algunas familias para repoblarlas

A pesar de su mudanza a Barcelona cuando tenía solo 3 años, la periodista Julia Otero nunca ha perdido el vínculo con su tierra natal. Otero rehabilitó la casa familiar en A Penela, un gesto que rescató la historia de su familia. La periodista explicó que utilizó las mismas piedras que su abuelo, quien había sido cantero, para devolver a la vivienda su antiguo esplendor. Este acto de restauración subraya su conexión emocional con la aldea y refleja el esfuerzo por conservar el patrimonio de la región.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación