El PSdeG intenta salpicar a Feijóo con la denuncia al exconselleiro do Mar
Besteiro pone el foco en cuándo se informó de la situación al líder nacional del PP y acusa a la Xunta de «machismo institucional»

La presunta agresión sexual por la que se investiga al exconselleiro do Mar, Alfonso Villares, volvió a centrar, un día más, las intervenciones de los partidos de la oposición en Galicia. Aunque, en este caso, desde el PSdeG intentaron añadir una nueva vertiente: «Si ... Rueda le contó a Feijóo lo que pasó, estamos ante dos dirigentes que lo ocultaron durante meses, y eso implica responsabilidades políticas».
Así se expresó este lunes el secretario xeral de los socialistas gallegos, José Ramón Gómez Besteiro, que centró su comparecencia ante los medios en cuestionar al líder nacional del PP, Alberto Nuñez Feijóo. Convencido de que la manifestación del pasado domingo en Madrid, convocada por los populares, no obtuvo «apoyo social», Besteiro ironizó sobre el llamamiento de Feijóo al «rearme moral», acusándolo de ser «amiguísimo» del narcotraficante Marcial Dorado, de «abandonar a los valencianos» durante la dana o de no dedicar «una sola palabra» a las víctimas de la pandemia en la Comunidad de Madrid -que no del conjunto de España-. «Es la hipocresía de la derecha», aseveró el líder del PSdeG.
Besteiro también cargó contra la Xunta, acusándola de «machismo institucional» al acusar al gobierno gallego de filtrar el nombre de la denunciante por el caso que atañe a Villares. «Apenas 15 minutos después de la rueda de prensa del exconselleiro ya se sabía quién era la denunciante. Eso no fue casualidad», afirmó Besteiro, que consideró este hecho como una «línea roja que no se puede traspasar, porque lo que vimos fue un ejemplo claro de machismo institucional: ocultación, silencio y exposición pública de la víctima para proteger al cargo político», concluyó el secretario xeral de los socialistas gallegos.
Cuestionado por estas afirmaciones, el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, replicó que informó a Feijóo en cuanto hubo un pronunciamiento judicial. «Creo que es esta forma de actuar la que está poniendo nerviosa a la oposición», subrayó Rueda, el mismo día en que el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, fue procesado tras seis meses de investigación, ante lo que no considera dimitir. A propósito del abrazo con Villares durante la toma de posesión de la sucesora del exconselleiro do Mar, insistió en que fue un agradecimiento a su trabajo. «Lo que tengo que decir es que se pronuncien los jueces», aseveró, calificando a Villares de un «compañero» del que, si finalmente se demuestra su inocencia, será «una buena noticia» para el presidente gallego. «Si del procedimiento judicial no se puede demostrar [la inocencia de Villares], la Justicia habló y yo no tendré nada que decir», afirmó Rueda.
Por su parte, el BNG insistió en que el presidente de la Xunta comparezca en el Parlamento por «encubrir» al exconselleiro, además de despedirlo entre besos y abrazos. «Una de las páginas más indignas de la historia de Galicia», indicó la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, que exigió de nuevo a Rueda que «dé la cara».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete