El PP insiste al Gobierno que declare al Año Xacobeo de especial interés público
Esta declaración permitiría atraer patrocinadores con ventajas fiscales, pero los socialistas bloquearon su tramitación dos veces en el Congreso de los Diputados

El Parlamento de Galicia insistió este miércoles, vía proposición no de ley del PP, a que el Gobierno central declare el Año Xacobeo 2027 como acontecimiento de excepcional interés público, una consideración que permite atraer patrocinadores a través de ventajas fiscales y que ya fue bloqueado previamente en dos ocasiones por el PSOE en el Congreso de lo Diputados, a pesar de contar con el apoyo unánime de las formaciones en la Cámara gallega.
«Lo que hace falta es voluntad política por parte del Partido Socialista y del Gobierno de Pedro Sánchez», afirmó el diputado del Parlamento y líder de los populares compostelanos, Borja Verea, que insistió en la relevancia de esta figura para el evento turístico más relevante de la Comunidad. En la anterior edición, el Año Xacobeo 2021-2022, un total de 40 empresas se adhirieron a este programa, que supuso una inversión de 28 millones de euros para la administración autonómica.
«Representa una oportunidad única para reforzar el posicionamiento internacional de Galicia como destino cultural de referencia mundial, y eso tendrá un impacto directo sobre los sectores estratégicos de la economía gallega», aseveró Verea, que calificó de «boicot doloso» el bloqueo por parte del Gobierno central con el «único objetivo de hacer daño a Galicia por intereses partidistas».
Aunque queden dos años para el próximo Año Xacobeo , el Consejo Jacobeo, el organismo encargado de coordinar la Administración central con las comunidades autónomas por las que transcurre el Camino de Santiago, ratificó en noviembre de 2024 la propuesta de extender la declaración desde el uno de enero de 2025 hasta el 31 de diciembre de 2027. Una reivindicación que debía ser plasmada en los Presupuestos Generales del Estado de 2025, aunque la debilidad parlamentaria del PSOE impide que se apruebe esta ley básica para la gobernabilidad por segundo año consecutivo.
Ante la falta de presupuestos, el PP intentó tramitar la declaración de acontecimiento de excepcional interés público por proposición no de ley en mayo y septiembre de 2024, pero la negativa del Ejecutivo de Pedro Sánchez evitó su toma en consideración. «Estamos en tiempo de urgencia», advirtió Verea, que adelantó que este bloqueo «tendrá consecuencias negativas para Galicia y para los gallegos».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete