Suscribete a
ABC Premium

La oposición reprocha a la Xunta que «ocultase» la denuncia de agresión sexual a uno de sus consejeros

Reclaman que se depuren las posibles responsabilidades políticas detrás de la filtración de la identidad de la denunciante

La diputada nacionalista y portavoz de Igualdad Noa Presas CEDIDA

Noela Vázquez

Santiago

La oposición reclamó este jueves «explicaciones» al presidente gallego, Alfonso Rueda, por «ocultar» la denuncia contra uno de sus conselleiros por un presunto caso de agresión sexual. Lo hicieron BNG y PSOE después de que conocerse que el regidor tuvo constancia del caso el pasado febrero, aunque no trascendió hasta esta semana, con el primer pronunciamiento judicial. Esto es, a ojos de los socialistas, una «irresponsabilidad» que responde a una estrategia política, y para los nacionalistas, un caso de «encubrimiento».

Que Rueda estuviese al corriente de la denuncia y decidiese «no hacer nada» es, para la portavoz parlamentaria del grupo socialista Paloma Castro, una muestra de «cinismo» y «absoluta hipocresía», y de optar por el «cálculo político» en vez de por la «transparencia». «Si es capaz de ocultar esto, sabiendo además que antes o después sería público, qué más nos estará ocultando», se preguntó. Una visión con la que coincidió la responsable de Igualdad del BNG, Noa Presas. «¿Lleva Rueda cuatro meses encubriendo a un presunto agresor sexual en su gobierno?», cuestionó, pidiendo, igual que el PSdeG, que el presidente dé «explicaciones» sobre esta decisión.

Ambas condenaron también «la postura que están tomando» los representantes del PP en Galicia. Según Castro, «las declaraciones de estos días van a pasar a los anales de la historia como ejemplo de lo que nunca se debe hacer« en una situación como esta, »ensalzando la figura« de Villares y tratando su dimisión »como un acto de heroísmo«. 

Para el Bloque, es «escandaloso» que lo despidiesen entre aplausos, con «muestras de solidaridad» de sus antiguos compañeros. «¿Qué mensaje envía esto a las mujeres víctimas de violencia de género que están pensando en imponer una denuncia?», lamentó la diputada nacionalista, que criticó que «no se puede usar la posición de poder del Consello de la Xunta para edulcorar esta cuestión y lavar la imagen pública del denunciado». Al hilo, tachó de «absolutamente impresentable» apelar a la «recuperación» de Villares para la vida pública: «¿Qué disparate es este? El acusado convertido en víctima. ¿Está acaso el presidente de la Xunta insinuando que esta es una denuncia falsa?«.

Finalmente, las dos políticas mostraron su solidaridad con la denunciante, condenando que su identidad haya trascendido a la esfera pública. «Es una violación de su identidad y su dignidad», denunció Presas, pidiendo al PP que «aclare» de dónde salió la filtración que «algunos medios atribuyen» al entorno de Villares y que, «casualmente», se produjo al mismo tiempo que la «demolición controlada de su responsabilidad pública». «Ser una persona mediática», expuso por su parte la socialista en su intervención, «no da derecho a que su intimidad sea vulnerada», por lo que, igual que el BNG, su formación pide que se depuren las posibles responsabilidades políticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación