Lorenzana acudirá al Parlamento en plena polémica sobre Altri
El Bloque advierte al Gobierno que autorizar los fondos afectará a sus relación futuras

El revuelo no ha pillado a nadie por sorpresa. Los cañones estaban cargados esperando la noticia, y el viernes fue el día: el proyecto de Altri en Palas de Rei obtuvo el visto bueno ambiental. Desde entonces tanto asociaciones como partidos políticos han ... mostrado su intención de parar el proyecto, mientras que desde la Administración continúan mandando un mensaje tranquilizador y apelando a la «confianza» en los técnicos que evalúan los informes. Ahora, recordó Rueda el pasado lunes, los dos grandes trámites pendientes dependen del Gobierno central, la conexión eléctrica y, especialmente, la financiación. Pero, hasta entonces, continuará el rifirrafe ya habitual, que seguramente ocupará gran parte de la agenda política de las próximas semanas.
La conselleira de Economía e Industria, María Jesús Lorenzana, comparecerá en el pleno de la próxima semana, a petición propia, para informar sobre la situación de los proyectos estratégicos de la Comunidad. Una intervención en la que, inevitablemente, tendrá que salir Altri a relucir, igual que lo hará en las del resto de grupos de la Cámara. Habrá otras tres preguntas sobre este tema: dos al presidente y una al Gobierno. Tanto la portavoz nacional del Bloque, Ana Pontón, como el secretario xeral del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, cuestionarán al presidente sobre la planta; y los nacionalistas presentarán una pregunta sobre la captación de agua en el embalse de Portodemouros.
Pero eso será después de la manifestación convocada para este sábado por la Plataforma en Defensa da Ría de Arousa (PDRA) en Pobra do Caramiñal. La fecha estaba marcada desde febrero, con dos claros objetivos: «expresar el descontento» con la gestión que hace la Xunta del marisqueo, y el rechazo a «dos actividades industriales» que la Administración está «impulsando descaradamente» a pesar de ser «incompatibles» con la actividad económica de la zona. Esto es, el proyecto Gama de Altri y la mina de Touro, ambos considerados proyectos estratégicos para Galicia y en distintas fases de tramitación.
Se prevé que, además de la marcha por tierra, se sumen más de 500 barcos y botes, según la organización. Asistirán asociaciones como Ulloa Viva, Plataforma Mina de Touro-O Pino NON, Ecologistas en Acción o Greenpeace, y también la gran mayoría de los partidos de la oposición. Lo harán los cuatro alcaldes de la mancomunidad Barbanza Arousa, todos ellos del Bloque o del PSdeG –y uno de Nós Pobra, una escisión nacionalista–; y también han hecho un llamamiento a la marcha los regidores de Agolada, Santiso, Melide, Arzúa y Toques. Además del Bloque y los socialistas, otros partidos han mostrado su rechazo al proyecto, como Sumar y Podemos, por lo que también es posible que se dejen ver en la concentración.
Podemos ya anunció que llevará al Congreso una batería de preguntas para cuestionar al Gobierno sobre si obtendrá o no la financiación –Altri asegura que para que el proyecto sea económicamente viable necesitan un 25% de fondos públicos de los más de 1.000 millones que se invertirían en la planta–. Y Sumar, en la misma línea, dijo ayer que presentará una iniciativa parlamentaria «para que el Gobierno impulse la celebración de un referéndum consultivo en los municipios afectados».
También el Bloque preguntará al ministro de Industria sobre este asunto en la Cámara baja, donde pedirá que no se otorgue al proyecto la financiación que solicita. Así lo recordó ayer el portavoz del BNG en el Congreso, Néstor Rego, que además de pedir al Ejecutivo central que «abandone la ambigüedad», planteó una amenaza: «Una autorización de estos fondos a Altri afectaría a cualquier relación futura: esto es una línea roja para el BNG«. Por otro lado, la eurodiputada nacionalista, Ana Miranda, convocó para hoy una concentración en la entrada del Parlamento Europeo de Bruselas para mostrar oposición al proyecto.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete