Una intoxicación alimentaria en un comedor escolar de Pontevedra afecta a 50 niños y adultos
La Xunta activa el protocolo de alerta epidemiológica por una posible intoxicación alimentaria. Niños y adultos, presentaron síntomas leves tras comer en el comedor escolar de A Cañiza; Sanidade investiga el origen del brote mientras inspecciona el centro y el comedor
Alerta sanitaria: la AEMPS ordena la retirada de estas conocidas cremas solares por posible contaminación microbiológica
La Xunta ha activado el protocolo del Sistema de Alerta Epidemiológica de Galicia tras detectarse una posible intoxicación alimentaria con unas 50 personas afectadas, entre niños y adultos, en el comedor del CPI de A Cañiza (Pontevedra).
Según han confirmado fuentes de la Consellería de Educación, Ciencia, Universidades e FP, este jueves a última hora de la tarde acudieron unas 50 personas al PAC de A Cañiza con síntomas de intoxicación alimentaria.
Se trataba tanto de alumnos de distintas etapas como de adultos que vigilan el comedor del CPI de A Cañiza, y todos presentaban síntomas leves.
Los servicios técnicos de las consellerías de Educación y de Sanidade se pusieron en contacto con el centro y con los servicios sanitarios para coordinar la atención y se activó el protocolo del Sistema de Alerta Epidemiológica para «estudiar el origen del brote, causas y factores que pudieron intervenir».
Al respecto, las mismas fuentes han informado de que ya está «en marcha» la inspección al colegio y al comedor, por parte de los equipos de Inspección de Salud Pública del departamento territorial de Sanidade en Pontevedra.
Con todo, desde la consellería han apuntado que el número de usuarios de este comedor escolar es de 532 y que solo 50 han presentado ese cuadro que «se debe investigar para aclarar».
Por su parte, el conselleiro de Educación, Román Rodríguez, ha confirmado, en declaraciones a los medios en Pontevedra, que este jueves visitaron varios centros sanitarios medio centenar de afectados por esta intoxicación y que el Sergas "ya tomó las medidas necesarias". "Desde el primer momento se estuvo evaluando la situación, que ya está controlada", ha incidido.
Según ha apuntado, situaciones como ésta "pueden pasar", aunque "no gustan", y ha recordado que el comedor de este centro es el comedor escolar más grande de Galicia, con más de 530 plazas.
Con respecto al origen de la intoxicación, el conselleiro ha señalado que se apuntó inicialmente a "una especie de salmonelosis", pero ha evitado confirmarlo, puesto que deben ser los profesionales de Sanidade los que ratifiquen esa información.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete