Suscribete a
ABC Premium

Farmacéuticos y carteros podrán colaborar para luchar contra la soledad no deseada

La Xunta ha aprobado una estrategia para hacer frente a esta «pandemia silenciosa», que incluye la creación de una red de apoyo voluntaria para ayudar a detectar casos

La estrategia incluye medidas como la colaboración con protectoras o actividades intergeneracionales

La conselleira de Política Social y el presidente este lunes en San Caetano CEDIDA

Noela Vázquez

Santiago

La soledad no deseada es un problema que caracteriza a las sociedades modernas, sin discriminar entre zonas rurales o urbanas. En Galicia, según los datos del Instituto Nacional de Estadística, el 20,8% de las personas mayores de 64 años viven solas, y «la tendencia ... demográfica sugiere que e un fenómeno que se intensificará en un futuro próximo debido al aumento de la esperanza de vida», Así lo explicó este lunes la conselleira de Política Social, Fabiola García, tras la reunión del Consello en la que la Xunta aprobó su primera Estrategia de Soledad no Deseada para que «todos los gallegos se sientan arropados, vivan donde vivan y sean cuales sean sus circunstancias personales, sociales o económicas». Entre las medidas, destaca la puesta en marcha de una red de apoyo voluntaria, en la que podrán participar los comercios, farmacias, asociaciones vecinales o incluso carteros que así lo deseen para informar de posibles situaciones de aislamiento social. Además, la más «inminente» será la puesta en marcha de un servicio telefónico para reportar posibles casos y hacer un «seguimiento constante» de los ya detectados.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación