Narcotráfico
Doce individuos a juicio por construir lanchas en Galicia para importar hachís de Marruecos
La Fiscalía pide penas de hasta siete años de prisión para la organización por delitos de contrabando relacionado con embarcaciones de género prohibido
La lucha en los puertos españoles para frenar la avalancha de cocaína

Una jueza de Cambados (Pontevedra) ha decretado la apertura de juicio oral contra doce individuos investigados en una trama de fabricación de lanchas que se preparaban en Galicia para traficar con hachís en Marruecos. Se sentarán en el banquillo acusados de un delito de ... contrabando de embarcaciones de género prohibido.
En un auto, del que este jueves ha informado el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), la magistrada cambadesa da por formulada la acusación contra estas doce personas, pero archiva la causa provisionalmente contra otros dos individuos –que hasta ahora estaban también siendo investigados– después de que la Fiscalía haya decidido no formular acusación contra ellos.
Por otra parte, la magistrada acuerda mantener la libertad provisional de las doce personas investigadas, confirmando las diversas medidas cautelares vigentes hasta ahora para cada uno de ellos, como, por ejemplo, la prohibición de salir de España o fichar periódicamente en un juzgado.
La jueza califica los hechos en el caso de los doce procesados como constitutivos de delitos de contrabando de embarcaciones de género prohibido de diferentes modalidades. A uno de ellos, además, se le imputa también un delito de tráfico de drogas de las que no causan grave daño a la salud. Cabe recordar que, desde 2018, la legislación española prohibe la mera tenencia de este tipo de embarcaciones que, por sus características, sólo son empleadas por las organizaciones de narcotraficantes para alijar droga por las costas. Es decir, no es necesario que se demuestre la vinculación directa de estas embarcaciones con el tráfico de drogas, ya que su mera posesión ya esa constitutiva de delito.
En esta causa en concreto, los investigados se enfrentarán a penas de hasta siete años de cárcel solicitadas por Fiscalía. Concretamente, reclama siete años de cárcel para tres de los imputados; cinco años y tres meses para otro; cuatro años y nueve meses para cinco imputados más; cuatro años y medio para otro, y tres años y nueve meses de prisión para dos más. Contra esta decisión ya no cabe recurso.
Entre enero de 2021 y abril de 2022, unidades antidroga de la Guardia Civil de Pontevedra tuvieron conocimiento de que había una organización que fabricaba y ponía a punto estas lanchas para transportar droga. Según la magistrada, todos los implicados eran «conscientes y conocedores» de que estas lanchas no tenían otra finalidad más allá del narcotráfico. Además, cada uno tenía una función concreta dentro del entramado.
El 6 de abril de 2022 se practicaron las detenciones y los registros en naves y domicilios de los investigados. Se incautaron embarcaciones rápidas, motores y diversas herramientas y materiales para la fabricación y equipamiento de todas estas narcolanchas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete