BNG y PSdeG piden a la Xunta que ayude al sector vinícola ante los aranceles de Trump
Besteiro insta a Rueda liderar la respuesta a la crisis y Pontón a buscar mercados alternativos
Galicia solicita que las comunidades reciban parte «o el total» de la recaudación de los aranceles a EE.UU.

El vino es uno de los productos gallegos que más se exporta a los Estados Unidos y, por tanto, las bodegas son de las empresas de la Comunidad más afectadas por la política arancelaria de Donald Trump. Por eso, este viernes los dos líderes ... de la oposición en el Parlamento autonómico han coincidido en reclamar al presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, más ayudas para que el sector pueda amortiguar la crisis arancelaria.
El secretario general del PSdeG, José Ramón Gómez Besteiro, y la portavoz nacional del BNG, Ana Pontón, se han desplazado a Cambados (Pontevedra), cuna del vino albariño Rías Baixas, para desde allí pedir al presidente gallego más implicación con el sector vinícola.
En actos separados, por supuesto, Besteiro desde las bodegas Martín Códax, y Pontón tras un encuentro en el municipio con representantes de la Denominación de Orixe Rías Baixas, pero ambos coincidiendo en reclamar al mandatario autonómico una mayor financiación del sector.
Pontón propone, en concreto, que la Xunta se implique más con medidas de apoyo «tanto técnico como financiero», a través del Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) que ayuden a que aquellas bodegas que puedan tener problemas por las variaciones del mercado tengan los recursos «necesarios» para gestionar la situación.
La líder nacionalista pide ayudar al sector también en otros frentes. Por ejemplo, con el desarrollo de una «promoción intensa» del sector vitivinícola gallego, así como abriendo «nuevos mercados en países emergentes» para fortalecer a esta industria ante la incertidumbre de la política arancelaria.
También aprovechó la reunión, según recogió Ep, para solicitar otro tipo de medidas «más estructurales» y de manera «permanente» a lo largo de todo el año, como la recuperación de los contratos homologados, que permitirían, asegura, dar una «mayor estabilidad» a las relaciones entre los productores y los compradores de uva.
Besteiro, por su parte, en su visita a las bodegas Martín Códax, instó al presidente de la Xunta a ponerse a liderar la respuesta ante esta crisis y no «dejar pasar los problemas tratando de minimizarlos sin darles la importancia que tienen». El líder de los nacionalistas gallegos instó también al presidente autonómico a poner en marcha ayudas para el sector «complementarias» a las del Estado.
En una atención a los medios durante su visita a las bodega, Besteiro recordó la importancia del sector vitivinícola para la economía gallega por su contribución al PIB (1,4 % del total) y al empleo, con casi 16.000 trabajos directos. Indicó también que, a día de hoy, un tercio de la producción de la denominación de origen está destinada a los mercados internacionales, entre los que el estadounidense es el primero.
Una «internacionalización de los vinos gallegos, con una mejora constante durante años, que ahora se ve amenazada por la subida de los aranceles», lamentó el líder de los socialistas gallegos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete