El arzobispo de Santiago invita a León XIV a peregrinar a Compostela
Francisco José Prieto: «Sabemos que ya visitó Santiago, pero queremos que vuelva como León XIV»
Un perfecto conocedor de España, que visitó en distintas ocasiones

El arzobispo de Santiago, monseñor Francisco José Prieto, invitará al Papa León XIV a visitar Compostela.«Sabemos que ya visitó Santiago en el anonimato entre tantos peregrinos, pero esperemos que –Prevost– pueda venir como Papa León XIV», adelantó el arzobispo a preguntas de la prensa tras la presentación de la memoria anual de la Iglesia en Galicia, celebrada este jueves en un hotel de la capital gallega. Su antecesor, Francisco, no llegó a visita España durante su Papado.
«Le haré la misma invitación que le hice en su momento al Papa Francisco. Le recordaré que el Apóstol Santiago espera que su amigo Pedro le pueda venir a visitar», explicó el arzobispo, que maneja «el horizonte» de 2027, el próximo Año Jubilar. Prieto viajará a Roma para asistir el domingo a la misa de apertura de su Papado, pero reconoce que «no será fácil» hacerle el ofrecimiento ese mismo día por las características de la celebración. «En todo caso, trataré de hacérsela llegar lo más pronto posible», aseguró el arzobispo santiagués.
«Él tiene una gran experiencia en su trayectoria como misionero y obispo en Perú, de Iglesia Universal, y sabemos que en algún momento visitó Santiago en el anonimato de tantos peregrinos, pero esperemos que pueda venir como Papa León XIV a visitar Santiago de Compostela», insistió Francisco José Prieto ante la prensa.
El arzobispo compostelano hizo estas declaraciones tras la presentación de la memoria anual de la Iglesia gallega, que se celebra por segundo año consecutivo. En este caso, el balance recoge datos del ejercicio de 2023 –el año pasado se presentó el de 2022–.
Aunque, como bien dijo en la presentación monseñor Prieto, «no se trata de datos y cifras, sino de personas», no está de más plasmar en cuatro trazos algunos guarismos. Así, sumando las cinco diócesis gallegas, que en la presentación estaban representadas por sus cinco obispos, en 2023 se registraron un total de 8.119 bautizos, 9.574 comuniones, 4.761 confirmaciones y 1.317 matrimonios.
Otros datos que dan cuenta del músculo de la Iglesia gallega es su número de parroquias, 3.659, entre urbanas y rurales –la mayoría–. Había en 2023 un total de 1.145 sacerdotes, 1.465 religiosos y religiosas, 53 seminaristas, 325 monjas y monjes de clausura y 214 misioneros. El presupuesto con el que contó ese ejercicio la Iglesia gallega superaba los 73,6 millones de euros.
Pero como la Iglesia son sobre todo personas, el acto contó también con testimonios que dieron cuenta de su labor asistencial. Raquel Fernández, educadora social de Alumar, explicó su trabajo con las mujeres «invisibles», víctimas de trata, prostitución y explotación sexual. En 2023 acompañaron a cerca de 250 mujeres, que «no conocen sus derechos, no se sienten capaces de defender ni de entender que son víctimas».
Por su parte, Nieves Espiñeira, delegada de la Pastoral Penitenciaria y voluntaria en la cárcel de Teixeiro, relató la importancia de escuchar con atención a los presos.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete