Adiós a la hojas de reclamaciones: Galicia impulsa un sistema online
Esta iniciativa pionera también comienza a estar disponible en los hipermercados
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

Cada vez son más los establecimientos que se suman al sistema digital de reclamaciones promovido por la Xunta, pionero a nivel estatal. Esta iniciativa comenzó hace un año, con un solo comercio adherido, y a día de hoy ya son más de 200 los que permiten esta opción. Se trata de un proceso más «ágil y eficaz», configurado como un compromiso con los clientes y su satisfacción. Su funcionamiento es sencillo: tan solo hay que escanear con el teléfono un código QR que dirige a un formulario virtual en el que debe incluirse el motivo de la queja. Un sistema más rápido, que aspira a hacer de las engorrosas hojas de reclamaciones un problema del pasado y que ahora también se extiende a los hipermercados.
Así lo explicó este viernes el director general de Comercio y Consumo de Galicia, Gabriel Alén, que visitó uno de los establecimientos de Carrefour localizado en el centro comercial de As Cancelas, en Santiago. A partir de ahora, también los hipermercados dispondrán de este sistema digital de reclamaciones, que hace ahora un año se lanzó a modo de proyecto piloto en la capital gallega, en el local de Creativas Galegas. A día de hoy, ya son 200 los negocios adheridos, aunque la intención del Gobierno gallego es que, poco a poco, se vayan sumando más.
De hecho, a principios de año, el conselleiro de Emprego, Comercio e Emigración, José González, explicaba que la pretensión de la Xunta es que a lo largo de este 2025 esta cifra aumente a un millar, extendiéndose también a las empresas de suministro eléctrico y telefonía, que son, precisamente, las que reciben un mayor volumen de reclamaciones de la ciudadanía. En todo caso, la participación es voluntaria. Son los negocios interesados en disponer de este sistema digital los que deben solicitarlo en el Instituto Galego do Consumo e da Competencia a través de una dirección de correo habilitada para ello.
Solo hace falta un móvil
El funcionamiento de este sistema digital de reclamaciones es sencillo. Solo hace falta disponer de un smartphone para escanear un código QR disponible en los establecimientos. Este lleva a un formulario online en el que se deberán incluir tanto los datos personales como el motivo de la reclamación. Al enviarlo, la persona afectada recibe la confirmación en su correo electrónico, dando cuenta del día y de la hora de la presentación e indicando que se abre un plazo de un mes para que la empresa remita contestación.
Transcurrido este tiempo, en caso de no obtener respuesta o de que esta sea insatisfactoria, la persona afectada podrá dirigirse directamente al Instituto Galego do Consumo e da Competencia y presentar una nueva reclamación a través de un enlace que ya se incluye en el propio correo y que recupera los datos ya cubiertos con anterioridad.
Se trata, en definitiva, de un proceso que ofrece a las empresas una herramienta ágil de comunicación con sus clientes, del que el director general de Consumo quiso destacar su simpleza, agilidad y eficacia. Agradeció, asimismo, la colaboración y compromiso con sus clientes a la empresa Carrefour, que ya ha habilitado este sistema en su establecimiento de Santiago, y recordó que la ciudadanía tiene a disposición el Instituto de Consumo para resolver cualquier duda.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete