CASI 450.000 ASEGURADOS
La sanidad privada le ahorra 669 millones de euros a la pública
Representantes del sector aseguran que los usuarios del seguro sanitario privado generan un ahorro al sistema público de 1.488 euros por persona y año
El 16 por ciento de la población gallega mantiene un doble aseguramiento sanitario (público y privadSo), lo que supone un total de 449.213 asegurados en Galicia que generan unas primas anuales para el sector de 250 millones de euros, según los datos hechos públicos hoy en la jornada organizada por el Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad (IDIS), «Sanidad Privada en Galicia: Aportando Valor».
El director gerente del Hospital La Rosaleda, Rafael Silva, aseguró que en la Comunidad existen 26 hospitales privados (un 43 por ciento de los centros gallegos) y 34 públicos. Aun así, de los 26 centros privados, 19 de ellos tiene concierto con la sanidad pública, una de las vías en las que más incidió el director, junto con la secretaria general de Planificación y Ordenación Asistencial de la Consellería, Mercedes Lanza; y el secretario general del IDIS, Juan Abarco.
En este sentido, Silva apuntó que la sanidad privada «ahorra recursos a la sanidad pública y contribuye al desarrollo económico de nuestro país generando empleo», mientras que Abarca incidió en que los usuarios del seguro sanitario privado generan un ahorro al sistema público de 1.488 euros por persona y año. Si trasladamos estas cifras a la población de Galicia en general, el ahorro alcanza los 669 millones de euros.
Con ello, se pretende «desahogar las listas de espera de la sanidad pública, así como ofrecer apoyo por parte de la sanidad privada para que se cumplan los decretos que establecen tiempos máximos de respuesta para determinadas patologías y actos», declaró Abarca, quien definió la sanidad privada como «un aliado fundamental» para el sector público. Y por eso se mostró a disposición de la Administración gallega y estatal de cara a conseguir una mejoría en uno de los recursos básicos de todos los ciudadanos.
En la misma línea, Lanza aseguró que la «Estrategia Sergas 2014» contempla, entre otras muchas cosas, la revisión del modelo de contratación con los centros privados estableciendo acuerdos a largo plazo y afianzando así, la colaboración mutua de ambos sectores sanitarios que dan trabajo a 7.700 profesionales, de los que 2.300 pertenecen a centros privados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete