Suscribete a
ABC Premium

La exclusión del alcalde de Muxía marca un sumario que ignora a ediles del PSOE

López Lago llamó al representante de una orquesta para darle el teléfono de Félix Porto y «arreglar» con él

A. MARTÍNEZ / P. ABET

Las escuchas telefónicas efectuadas por la Unidad Central de Delincuencia Económica y Fiscal (UNEF) de la Policía Nacional a imputados en la «Operación Orquesta», junto a las consideraciones tanto de los agentes como del juez instructor, evidencian la existencia de otro ayuntamiento gallego, el de Muxía, en el que podrían haberse ejecutado prácticas ilícitas. Pero, con una diferencia, su máximo responsable, el alcalde Félix Porto, no está imputado en esta hipotética trama de favores y apaños.

En el extenso sumario, la atención recae sobre la figura de Carlos Rey Paz, que se haría pasar por un concejal de este municipio de Costa da Morte y conseguiría un trato de favor en una contratación que le gestionaría Jorge Luis López Lago, el representante de orquestas y grupos musicales arrestado en 2003 en el marco de la operación antidroga que provocó la apertura de la «Orquesta». «Todo ello con el conocimiento y aquiescencia del propio alcalde señor Félix Porto, según se infiere de las conversaciones antes apuntadas». Así, textualmente, consta en el informe citado.

Del análisis de las llamadas, se deduce que una persona llamada Carlos, «quien no es concejal, pero que es funcionario (de un Juzgado de Paz, siendo esta una información resultante de la intrincada investigación) estaría realizando gestiones para los concellos de la zona, cobrando ciertas cantidades de dinero» totalmente desvinculadas de su puesto de trabajo. El 22 de diciembre de 2009, López Lago telefoneó a Enrique —una tercera persona, agente de una de las orquestas— para comentarle que le va a dar el teléfono del regidor, perteneciente al PSOE. Le facilita un número y el nombre, Félix Porto. Continúa diciendo que ahora está con el «concejal» (posiblemente la persona a la que dicen «El concejal» sea Carlos Rey) y que sabe «que 500 euros se los hay que dar a este hombre y a efectos de oficina, por si hay cualquier problema». Siete minutos después, vuelve a marcar el número del celular.

López Lago habla con Enrique (el agente musical) y le dice que llame al alcalde. Su interlocutor contesta que ya lo ha hecho, y que estaba en una reunión. Lago le sigue hablando de «un tal Carlos», y de que Félix ya sabe que hay que darle 500 euros. La aclaración ahora es que es «un colaborador del concello, de la comisión de fiestas de Corcubión, que hace el Belén en el pabellón» y, puntualiza, «que le pasa favores y le tiene que pagar con esto». Por último, que si el grupo queda bien, puede ser que se lleve a Corcubión. Dos minutos antes de las cuatro, Enrique informa de que ya habló con el mandatario local y que quedó todo arreglado, que al día siguiente le manda el contrato por fax. López Lago le solicita que se lo devuelva firmado.

«De acuerdo»

Precisamente, si le facilitó el teléfono del primer edil es para que «se ponga de acuerdo con él para todo y para que le mande por fax la factura». El empleado del Juzgado de Paz de Muxía ingresaría, así, los 500 euros «por si hay cualquier problema». Es lo que se deduce de la charla del empresario con el representante. De acuerdo con lo que establece el juez instructor en el sumario, «es necesario recalcar el hecho ya acreditado de que tal conducta presuntamente delictiva» observada en la contratación por los concellos, con cargo a las arcas municipales de ciertos espectáculos en los que actúa de intermediario López Lago, solo o en connivencia con Rey Paz, se trataría de una práctica «no puntual, sino habitual y consolidada». «En realidad nos encontramos ante un entramado pergeñado y preparado para ejecutar con cierta habitualidad este tipo de acciones presumiblemente ilícitas», esclarece.

Asimismo, en el propio sumario del caso los investigadores se cuestionan —a raíz de las escuchas realizadas entre López Lago y el propio Carlos—«por qué tiene que recibir Carlos parte del dinero (que el representante de las orquestas estaría cobrando) si supuestamente es funcionario». En otro tipo de conversaciones —en concreto, la mantenida entre Carlos Rey y Andrés Fariña, un concejal socialista de Santiago que aceptó ser candidato a la alcaldía de Ribeira— se reitera la presunta vinculación que el funcionario y el alcalde de Muxía mantenían, en el marco de la organización de eventos festivos, como la feria medieval sobre la que gira la charla. En esta llamada, Carlos afirma lo siguiente: «Tengo relación con el alcalde de Muxía, Félix Porto», y se expresa en estos términos antes incluso de presentarse ante su interlocutor.

Sobres con dinero

Las cafeterías serían, según el sumario de la «Operación Orquesta», el punto de encuentro de los presuntos implicados en la trama de dinero negro destapada en la localidad coruñesa. Tal y como se desprende de las conversaciones intervenidas, las llamadas entre Jorge Luis López y Carlos Rey para que éste último recibiese —presuntamente— sobres con dinero, serían más que habituales.

Así lo recogen algunos de los extractos telefónicos destacados en los documentos de la instrucción. «Oye, tomamos café o qué?, ¿por la tarde?, para darte eso», traslada el representante musical a Rey Paz el 20 de febrero de 2010. «Esta conversación —mantiene el juez— está en relación con otras anteriores en las que se establecen diversas citas para entregarle Jorge a Carlos una determinada cantidad de dinero, supuestamente pagada por el Concello de Muxía a Jorge en concepto de contratación de orquestas».

Las citas en cafeterías próximas al municipio se reiteran en las jornadas siguientes, llegando a ser diarias durante un breve espacio de tiempo y dejando huella de la estrecha relación que existe entre uno y otro implicado en el caso. En una de esas charlas telefónicas, Carlos Rey, «el concejal», habla con un desconocido de un «sobre» que le van a dejar.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación