La Cámara de Santiago cree que España obtendrá rentas del Gaiás
La Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Santiago de Compostela ha valorado de forma positiva la inminente apertura de los dos primeros edificios de la Ciudad de la Cultura, que tendrá lugar el próximo martes y que, según los augurios de la institución cameral, «propiciará rentabilidad económica, social y cultural» a Santiago, Galicia y España.
En un comunicado, la cámara compostelana ha agradecido la presencia de los príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, en los actos oficiales de inauguración previstos para el próximo día 11 de enero, que según ha asegurado, «le confieren carácter de Estado al nuevo complejo cultural».
En esta línea, la entidad ha considerado que la Ciudad de la Cultura «debe ser un estímulo» para la economía gallega por su «capacidad de convocatoria y poder de atracción», así como por «la inversión pública y privada destinada a su actividad».
Sin embargo, la Cámara ha reivindicado que la obra «continúe ejecutándose gradualmente» hasta finalizar los seis edificios proyectados, así como la «urgente mejora de los accesos», entre ellos la conexión con la autopista AP-9 o el enlace, mediante teleférico, con la capital gallega.
Inauguración
La Biblioteca y el Archivo de Galicia serán los dos primeros edificios accesibles al público del complejo del arquitecto norteamericano Peter Eisenman, que una vez completado alcanzará los 141.800 metros cuadrados de superficie. Los Príncipes de Asturias, Felipe de Borbón y su esposa Letizia, inaugurarán el martes los edificios.
También está cercana la finalización del edificio del Museo, que, según explicaba el conselleiro de Cultura, Roberto Varela, estará «unos meses abierto aunque sin actividad museística para que la gente conozca el continente, porque el edificio es espectacular y maravilloso». Además, se conoce que otro de los recintos proyectados en el complejo, el Palacio de la Ópera, va a sufrir una moratoria de tres años por la reducción presupuestaria motivada por la crisis económica. También está pendiente de concreción el centro de las Nuevas Tecnologías, que albergará la industria cultural.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete