Suscríbete
Pásate a Premium

Villarino defiende el «cambio» impulsado por el gobierno bipartito

ABC

SANTIAGO. La presidenta del Parlamento gallego, Dolores Villarino, defendió ayer el «cambio importante» impulsado por el Gobierno de la Xunta en los tres últimos años y medio, que, a su juicio, se evidenció a través de la apuesta por la educación y la sanidad públicas de las que aseguró que dieron «un vuelco». Así lo manifestó ayer en una entrevista de radio, donde realizó un balance de esta legislatura y, principalmente, de los avances introducidos en la gestión interna de la Cámara gallega.

Cuestionada acerca de las actuaciones más relevantes del periodo de gobierno compartido entre PSdeG y BNG, apuntó que el Ejecutivo demostró «su preocupación por la educación» con el incremento en un 30 por ciento de los recursos dedicados a este ámbito.

En concreto, a través de medidas como la gratuidad de los libros de texto, un aumento del número de profesores, la introducción del inglés y las estancias en el extranjero de los estudiantes o la figura del acompañantes escolar, entre otras. Asimismo incidió en la «apuesta inequívoca» de la Xunta hacia un modelo de Sanidad donde se primó la Atención Primaria y se redujeron las listas de espera, aunque admitió que todavía existen.

En esta línea manifestó que la defensa de la sanidad pública «como derecho» de todos los ciudadanos se logró con el aumento en un 30 por ciento de sus fondo, «sin dejar que se deteriore», ya que, apuntó, Galicia «estaba en la cola».

Con respecto a los próximos comicios electorales del 1 de marzo, la presidenta del Parlamento gallego eludió posicionarse sobre ninguna encuesta al recordar que éstas «marcan tendencias y un estado de opinión» pero que son los ciudadanos los que deberán decidir. «Hasta que se cierren las urnas y se cuenten los votos no hay nada hecho», sentenció.

No obstante, Villarino sí aseguró con contundencia que Galicia «no tiene que resignarse a nada» en alusión a la crisis económica al sostener que «no tiene que ser la última -comunidad autónoma- en salir» de la actual coyuntura. En este sentido destacó el «mejor comportamiento» demostrado por la economía gallega con respecto a España.

Entre los recuerdos o situaciones especiales transcurridas durante estos tres años y medio en el Parlamento autonómico, agradeció al presidente gallego que hubiera anunciado el pasado jueves la fecha de las próximas elecciones en la Cámara, como «centro de la vida política gallega», y un fallo cometido por la propia Villarino en una votación.

En relación a una protesta protagonizada al comienzo de la legislatura de un grupo de alcaldes del PPdeG, Villarino le restó importancia aunque señaló que a los populares «les costó mucho asumir que habían perdido las elecciones».

A vueltas con el reglamento

Sobre la reforma del reglamento del Parlamento, Villarino reiteró su oposición a cambiar esta normativa sin contar con el «apoyo» de las tres fuerzas políticas con representación en la Cámara. Así insistió en que, a diferencia del anterior Ejecutivo autonómico, se decidió no aprobar por mayoría absoluta esa modificación reglamentaria.

«Hay una ponencia que está trabajando en este tema, nosotros mucho más no podemos hacer», aseveró, convencida de que ésta es una responsabilidad de los grupos políticos. Villarino afirmó, además, que en los últimos tres años y medio se redujeron «a la mitad» los plazos de tramitación de las proposiciones no de ley o de las iniciativas parlamentarias gracias a la introducción de la firma digital y las operaciones telemáticas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación