Cancela ofrece a los críticos sumarse a la gestora que «representa a la mayoría»
La líder interina del PSdeG demanda la celebración de un congreso gallego
Los críticos insisten en la dimisión de Cancela y le piden que «deje de enredar»

Pilar Cancela no se rinde. La presidenta de la gestora está dispuesta a llegar hasta el final y cumplir con el mandato recibido de la ejecutiva dimitida de Pedro Sánchez. Su comparecencia ayer en la sede de los socialistas, tras permanecer en silencio durante varias semanas, permitió a la líder interina posicionarse en torno al debate abierto sobre su continuidad al frente de la dirección provisional del PSdeG. Cancela recogió los argumentos de sus compañeros más fieles: «Esta gestora representa a la mayoría del partido , pero si hay quien entiende que en esa mayoría no se siente representado o que debe formar parte, nosotros estamos dispuestos al diálogo y a llegar a acuerdos».
La presidenta aprovechó las preguntas de los periodistas para abundar en esta idea: «Si alguien quiere formar parte de la gestora» para darle «más fortaleza» y «transmitir un discurso unido, unificado y potente a la ciudadanía de Galicia» podrá contar con «el diálogo» por parte de la actual dirección del PSdeG. La diputada en Cortes no eludió su situación personal. A pesar de la relevancia de los cargos institucionales y orgánicos que han pedido su dimisión en los últimos días, Cancela afirmó: «No voy a dimitir» . Además, aseguró que no se siente «cuestionada» y rechazó «seguir alimentando» la confrontación con otros compañeros. Sin embargo, la rotundidad de la presidenta de la gestora se contrapone a la dureza de la presidenta de la Diputación de Pontevedra, Carmela Silva, quien le pidió que «deje de enredar» y «de hacer daño al Partido Socialista», al tiempo que la instó a dar «un paso atrás». La número dos de Abel Caballero considera que la presidenta de la gestora «ya le hizo suficiente daño» al PSdeG, llevando a la formación «a la peor situación en la que nunca estuvo», tanto en resultados electorales como en situación interna, «con un partido dividido en dos». «Y la única responsable con nombre y apellidos se llama Pilar Cancela, yo más claro no puedo hablar», sentenció.
Los mensajes cruzados entre los líderes del socialismo gallego empiezan a normalizarse. Abiertamente se reconoce el enfrentamiento y no se oculta la fuerte división interna . En este sentido, la presidenta de la gestora reflexionó que mantenerse en el « enfrentamiento permanente debilita a la organización» y dificulta la labor de hacer llegar a la ciudadanía «un mensaje político» en medio «de tanto ruido». Y, tras aseverar que asume las críticas, lo que pidió es que sean «constructivas» en lugar de intentar «dinamitar» a la actual dirección interina.
Leiceaga y Formoso
Tal y como han venido haciendo los dirigentes oficialistas, con los que Cancela mantiene alianzas tácticas, la presidenta de la gestora pidió la convocatoria de unas primarias y un congreso nacional para la elección de un nuevo secretario general. Su reclamación se suma así a la del portavoz del grupo socialista, Xoaquín Fernández Leiceaga, o a la del presidente de la Diputación de La Coruña, Valentín González Formoso, que insisten en la convocatoria del cónclave para solucionar los males que afectan a la tercera fuerza política de Galicia.
En todo caso la presión del oficialismo no afloja la decisión de los críticos de llegar hasta el final con su reclamación. El sector afín a Abel Caballero no quiere que « Cancela y los suyos controlen el aparato para que no ejerzan tutela sobre los militantes durante la celebración de las primarias».
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete