Suscribete a
ABC Premium

El 45,6 por ciento de los hogares gallegos llega a final de mes «con dificultad»

Un 46 por ciento, sin embargo, indica que lo hacen con facilidad o con «mucha facilidad»

Si haces la declaración de la renta en Galicia, atento: estas son todas las deducciones de las que te puedes aprovechar

Una mujer hace la compra en un supermercado Iago Cortón

ABC

SANTIAGO

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La economía de los hogares gallegos se divide entre quienes superan sin problemas el reto de llegar a fin de mes, y quienes se dejan algún jirón por el camino. Según los datos publicados ayer por el Instituto Galego de Estatística (IGE), que responden al primer trimestre del año, hay un 46 por ciento de los hogares de la Comunidad que reconocen llegar con facilidad o incluso «mucha» facilidad a final de mes, mientras que alrededor de un 54 por ciento alcanzan el día 20 con «dificultad» o «mucha dificultad». Si se comparan con los mismas datos del trimestre anterior, se observa un ligero aumento de los hogares que confiesan problemas para encarar los gastos diarios (+2,14%), al tiempo que se detecta una mínima bajada en los que reconocen serias dificultades para acabar el mes (-0,27).

Yendo a la radiografía de la organización de las familias gallegas en el plano económico, la encuesta refleja que un 20,41 por ciento de los hogares no se permitió ningún extra en los tres últimos meses, tales como vacaciones o viajes, compras grandes y extras en alimentación, ropa o calzado; cenas fuera de casa o visitas a cine; o nuevos servicios y prestaciones para el hogar.

También, un 22,99% empezó a decantarse por incluir en su carro de la compra marcas blancas o productos en oferta, que resultó ser la medida económica más habitual empleada por los hogares para reducir los gastos, aumentar los ingresos o afrontar pagos en el primer trimestre de este año. Y, en la misma línea, el 17,15% de los hogares gallegos redujo otros gastos comunes como ropa y calzado, transporte, gas o electricidad, excepto alimentación.

Expectativas

De cara a los próximos tres meses, el 38,49% de los hogares gallegos tiene pensado ahorrar algo de dinero; el 44,43%, hacer algún extra en productos de alimentación; el 64,34%, salir a cenar, a cafeterías, ir al cine o al teatro; y el 21,12%, hacer frente a imprevistos o grandes compras. El panorama se completa con otros datos significativos, como que el 13,43% está pagando la vivienda principal en la que habita la unidad familiar; el 8,22%, el coche; y el 2,61%, una segunda vivienda. Con respecto al mismo trimestre de 2024, disminuyó 2,74 puntos el porcentaje de hogares que están pagando su vivienda habitual, recogió Ep.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación