Hazte premium Hazte premium

El fiscal general vuelve a dar largas al Senado y el PP le exige una fecha «concreta y urgente» para su comparecencia

La Comisión de Justicia pide el amparo a la Mesa de la Cámara Alta para que García Ortiz acuda «de una vez» y dé explicaciones sobre las filtraciones

La mano derecha de García Ortiz dice que reclamó el expediente del novio de Ayuso porque el fiscal general se lo ordenó

El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, frente al Tribunal Supremo EFE
I. Pereira

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Partido Popular ha exigido al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, una fecha «concreta y urgente» para su comparecencia ante la Comisión de Justicia del Senado, que lleva retrasando más de tres meses por motivos de agenda. En el PP no se creen las reiteradas justificaciones del fiscal general, imputado en el Tribunal Supremo por revelación de secretos, y atribuyen su ausencia a una «táctica dilatoria» para eludir dar explicaciones sobre su gestión al frente del Ministerio Fiscal.

Los populares apremian al fiscal general después de que este, en una nueva carta enviada a la presidenta de la Comisión de Justicia de la Cámara Alta, Yolanda Ibarrola (PP), volviera a mostrar su «disponibilidad a comparecer» y presentar ante los senadores la Memoria de 2023 sobre la actividad del Ministerio Fiscal. Sin embargo, García Ortiz no propone ninguna fecha concreta para su comparecencia en la que es su cuarta carta remitida a la comisión parlamentaria, sin que aún haya acudido al Senado.

La comisión que preside Ibarrola requirió la comparecencia del fiscal general el pasado 24 de octubre, a instancias del Partido Popular, que goza de mayoría absoluta en el Senado. García Ortiz casi un mes después, el 20 de noviembre, y aunque ya en ese momento se escudó en «compromisos ya agendados en la actividad de la Fiscalía General del Estado para estos meses de noviembre y diciembre», propuso dos fechas para su comparecencia ante el Senado: «los días 4 (horario de tarde) y 18 de diciembre».

La polémica llegó días después, el 29 de octubre, cuando el fiscal general volvió a escribir para comunicar «la imposibilidad de comparecer los días 4 y 18 de diciembre en la Comisión de Justicia del Senado para presentar la Memoria de 2023 sobre la actividad del Ministerio Fiscal». No dio mayores explicaciones, aunque el motivo real se conoció poco después: la delegada del Ejecutivo en Castilla-La Mancha, Milagros Tolón, le invitó a un acto con motivo del Día de la Constitución, el día 4 de diciembre, la fecha que previamente había aceptado Ibarrola.

En un nuevo intercambio epistolar, García Ortiz confirmó que no comparecería ante la Comisión de Justicia del Senado en lo que restaba de año, de nuevo debido a «compromisos adquiridos previamente», y mostró su «disposición para presentar la Memoria de la Fiscalía correspondiente al ejercicio 2023 en cuanto el Senado reanude su actividad tras las fiestas navideñas». Ayer, reiteró su «disponibilidad», pero evitó especificar ni hacer referencia a ninguna fecha en concreto.

«Al fiscal general se le olvida en su carta que, además de la comparecencia para presentar la Memoria de la Fiscalía de 2023, tendrá que responder para informar sobre las filtraciones por parte de la Fiscalía de Madrid en relación con Alberto González Amador (novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso), al revelar en un comunicado conversaciones y correos electrónicos cruzados, para informar de su gestión al frente de la Fiscalía General del Estado», han trasladado fuentes del PP en la Cámara Alta.

Los populares han advertido que no van a «aceptar ninguna dilación más» y han exigido al fiscal general que esta comparecencia «sea cuanto antes». En esa línea, en la reunión de la Mesa y portavoces de la Comisión de Justicia del Senado se decidió ayer pedir el amparo a la Mesa para que García Ortiz «comparezca de una vez». Una decisión que, como han denunciado en el PP, contó con el voto en contra del PSOE, «que por lo que parece no tiene interés en que el fiscal imputado cumpla con sus obligaciones constitucionales».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación