Felipe VI: «La legitimidad de las instituciones se alimenta de la confianza de la ciudadanía»
Entrega el premio 'Gumersindo de Azcárate' al Poder Judicial y reconoce el trabajo de los jueces y magistrados «que velan por el principio de igualdad ante la ley»
La crisis política lleva a un plante histórico con el Rey de testigo
En medio del clima de tensión que existe desde hace semanas entre el Gobierno y la carrera judicial, Felipe VI ha defendido que «la legitimidad de las instituciones se alimenta de la confianza de la ciudadanía» y que mantenerla y merecerla «es ... un trabajo delicado y exige un esfuerzo diario».
En un contexto especialmente delicado –tras los últimos ataques a la carrera judicial, a la que acusan de falta de independencia; el reciente procesamiento del fiscal general Álvaro García Ortiz y la polémica reforma que plantea el Gobierno sobre el acceso a las carreras judicial y fiscal–, el Rey ha realizado estas declaraciones ante el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y de la ministra de Defensa, Margarita Robles, y ha advertido de que estas «casi cinco décadas de historia democrática» han sido posibles «porque nuestros jueces y magistrados velan sobre el principio sobre el que reposa nuestra arquitectura institucional y nuestra conciencia ciudadana: el principio de igualdad ante la ley».
Bolaños y Robles han acompañado al Rey este mediodía al Casino de Madrid, donde ha presidido la entrega del premio 'Gumersindo de Azcárate' que todos los años concede el Colegio de Registradores de España y el Decanato Autonómico de los Registradores de Madrid, que en esta edición ha recaído en el Poder Judicial y que ha recogido Isabel Perelló Doménech, quien el año pasado se convirtió en la primera mujer en ostentar el cargo de presidenta del Tribunal Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ).
Durante su intervención, Bolaños ha defendido las reformas que se están llevando a cabo desde el Ministerio de Justicia, porque, según él, harán del Poder Judicial «sea un poder del Estado imprescindible en una democracia, en un Estado de derecho y también para a ser un servicio público del siglo XXI, uno que dé respuesta a los ciudadanos».
Una vez recogido el premio de manos del Rey, Isabel Perelló ha agradecido la presencia de Felipe VI en este acto y también la Bolaños, sobre todo porque supone «el respaldo a los jueces, a pesar del momento que atraviesa la carrera judicial». En este sentido, la presidenta del TS y del CGPJ ha defendido una justicia «independiente, imparcial y responsable» y ha advertido que para «salvaguardar la independencia judicial» es importante que los miembros de la carrera judicial trabajen «sin presiones ni perturbaciones externas». En este contexto convulso, Perelló ha terminado su discurso destacando el respaldo que supone para ella y todos sus compañeros este premio: «Agradezco este reconocimiento tan necesario en estos tiempos en los que cada vez se cuestiona más nuestra actuación».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete