Suscribete a
ABC Premium

Feijóo asegura que Sánchez debería marcharse tras el último informe de la UCO sobre el caso Begoña Gómez

El líder del Partido Popular afirma que «esta atmósfera» de corrupción es «irrespirable» y reclama elecciones

Los cinco frentes contra Begoña Gómez desacreditan a Sánchez

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, en Torrejón de Ardoz (Madrid) EFE
Daniel Roldán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El 18 de mayo, Portugal acudirá a las urnas para elegir a su nuevo Parlamento. El primer ministro, Luís Montenegro, no superó una moción de confianza después de explicar la creación de una empresa familiar en 2021, cuando no estaba en política. Y hay elecciones porque es «lo normal», ha argumentado el presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, que ha recalcado que con el Gobierno de Pedro Sánchez se consideran normales hechos que son excepcionales.

Para el líder del principal partido de la oposición, es «inaudita» la situación de un Ejecutivo que carece de mayoría parlamentaria y de Presupuestos. Solo gobierna, según Feijóo, en los sumarios de «los juzgados de Badajoz, de los de plaza de Castilla, la Audiencia Nacional o el Tribunal Supremo», donde se dirimen las investigaciones abiertas sobre David Sánchez, el hermano del presidente y las diferentes partes de los casos sobre el exministro José Luis Ábalos y Begoña Gómez.

El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil sobre la mujer del jefe del Ejecutivo, en el que se indica que el anterior responsable de Air Europa Javier Hidalgo había contactado con Gómez para que supuestamente ayudara en el rescate de la compañía, haría «caer a cualquier Gobierno de la Unión Europea», ha señalado Feijóo. «Cualquier presidente decente se hubiera ido y dado voz a los españoles», ha indicado, a la vez que ha reclamado «un cambio para acabar con «esta atmósfera». «Algo huele ha podrido en la política española».

Feijóo ha señalado que esta Semana Santa el Ejecutivo no puede «descansar» porque está repleta de «escándalos», como la declaración de Jésica Rodríguez en la Cámara Alta (a la que al final no ha acudido) o la del ministro de la Presidencia, Félix Bolaños, ante el juez Juan Carlos Peinado el próximo miércoles en La Moncloa por la contratación de la asesora de Begoña Gómez, Cristina Álvarez. «Nunca en la historia de España ha habido conductas con indicios racionales de delitos tan graves como las que está habiendo en el Palacio de La Moncloa. Ningún presidente en toda la democracia se ha visto envuelto en su intimidad con conductas que se trasladan en los informes de la Guardia Civil y en sumarios. Esto no puede quedar así», ha resumido el presidente popular.

Leyes paradas

Feijóo, que ha presenciado en Torrejón de Ardoz (Madrid) un partido de fútbol infantil, ha recalcado que a esta situación judicial se unen «los privilegios al separatismo» por el reparto de los menores inmigrantes no acompañados y la «territorialización absurda» de las políticas arancelarias, de la que ha asegurado que no hay novedades. «El Gobierno ha usado un parche diciendo a las empresas que pidan préstamos y que se endeuden más. Se niega a aceptar propuestas», ha resumido.

Asimismo, ha reiterado «la falta de respeto» que tiene el Ejecutivo con las Cortes Generales, donde las leyes que no le interesan «no se tramitan» y las que se aprueban en el Senado se paralizan en el Congreso. «Estamos ante una anomalía democrática. El Poder Legislativo manda, ordena y legisla, y el Ejecutivo, ejecuta», han apuntado.

En este sentido, ha censurado que la Cámara Baja esté paralizando «de forma antidemocrática» el proyecto de ley de conciliación que los populares presentaron hace meses y que recoge una serie de propuestas como «un banco de horas, jornadas flexibles y escuelas infantiles gratuitas financiadas por las comunidades autónomas y el Ejecutivo».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación