Feijóo anuncia que el PP recurrirá si el Gobierno cede ante Junts el control de las fronteras
Reivindica que se trata de una competencia «indelegable» del Estado y no puede entregarse al independentismo
Pide a sus diputados y senadores redoblar su presión al Ejecutivo: «Sánchez no gana votaciones, las compra»
El Gobierno ofrece a Puigdemont el modelo bávaro para las fronteras

Alberto Núñez Feijóo ha llegado este martes a la reunión de los grupos parlamentarios del PP en el Congreso y el Senado por el mismo pasillo que, solo diez minutos antes, había recorrido el presidente del Gobierno para arengar también a los suyos. En la ... sala Ernest Lluch Pedro Sánchez, en la Constitucional el líder de los populares, a solo unos metros de distancia uno de otro para insuflar ánimo a sus parlamentarios en el primer día de pleno del nuevo periodo de sesiones.
Ya metido en faena, Feijóo ha situado al Ejecutivo en «la decadencia», tanto por los casos de corrupción que rodean a Sánchez como por su debilidad parlamentaria, y ha avisado de que el Partido Popular no va a «dejar pasar ni una». «Porque estamos defendiendo la democracia y el Estado de derecho en nuestro país», ha justificado.
Uno de los focos está puesto ahora en las negociaciones del Gobierno con Junts para la gestión de la inmigración y la oferta de La Moncloa para que los Mossos d'Esquadra se incorporen a la Policía Nacional y la Guardia Civil en las fronteras.
El líder del PP tiene claro que los independentistas «están utilizando» la crisis migratoria que sufre España para hacerse con el control de las fronteras, algo que, ha avisado, su partido no consentirá. «Si el Gobierno menoscaba una competencia indelegable del Estado como es el control de las fronteras, el Partido Popular va a defender al Estado en todas las instituciones», ha adelantado.
Este debate se mezcla con la negociación para el reparto de los menores no acompañados que llegan a Canarias y Ceuta, en el que el Gobierno está negociando con los de Carles Puigdemont una reforma estructural del sistema para que la distribución sea automática a través de una modificación del artículo 35 de la ley de extranjería, que fracasó en julio en las Cortes por el rechazo de PP, Vox y precisamente Junts.
Feijóo ha avisado este martes al Ejecutivo de que «no hay política más inhumana» que la política migratoria «que no existe» y no hay política «más irresponsable» que aquella que provoca un efecto llamada. De igual manera, ha reprochado que «no hay política más mezquina» que aquella que reparte los menores inmigrantes «según quién gobierne en cada comunidad autónoma».
«No vamos a aceptar lecciones de solidaridad de quien negocia que se repartan los menores en función del color político de cada comunidad», ha advertido pidiendo una política migratoria «firme, coordinada y europea». Y ha recordado que el Partido Popular ya presentó su modelo hace más de seis meses, frente a la «irresponsabilidad constante» de la que ha acusado a Sánchez.
Toda esta situación es fruto, ha insistido Feijóo, de la debilidad de Pedro Sánchez, que le ha llevado a «entregar a las minorías lo que corresponde a la mayoría de los españoles». «Sánchez no gana votaciones, las compra», ha acusado al presidente recordando la ley de amnistía, las negociaciones para la financiación autonómica o el control de las fronteras.
Todo ello acechado además por «constantes» escándalos judiciales. El último, las noticias sobre el borrado de mensajes que llevó a cabo el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, coincidiendo con el inicio de las investigaciones por el Tribunal Supremo.
Mientras, ha censurado «los años de promesas incumplidas» del Gobierno de coalición en materia de vivienda o «la pifia» con el Ingreso Mínimo Vital. «Es un Gobierno obsesionado únicamente con protegerse a sí mismo. Y cuando uno dedica todo el tiempo a protegerse a sí mismo descuida proteger al conjunto de los españoles», ha acusado.
Alternativa fiscal
Ante todo esto, ha pedido a los diputados y senadores del PP multiplicar sus esfuerzos. «Frente a la agenda del escándalo, tenemos que insistir en la agenda del cambio», ha reclamado reivindicando el puesto del Partido Popular como el principal partido de la oposición tanto por número de votos como por representación parlamentaria, gobiernos autonómicos y poder municipal.
Sin citar en ningún momento a Vox, Feijóo se ha reivindicado como muro a Sánchez y ha augurado que «pronto» el PP estará en el Gobierno. Como adelanto a las políticas que piensa aplicar desde el Palacio de la Moncloa, ha avanzado que presentará próximamente una alternativa al «infierno fiscal» que ha denunciado que sufren los españoles.
«Os pido que asumamos y reiteremos el compromiso de traer a las Cortes la agenda del cambio que está esperando España -ha insistido ante los suyos-. El Gobierno es evidente que no tiene mayoría y por mucho que gaste nuestro dinero en disimularlo es incapaz de aprobar leyes sin subastar el Estado».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete