La Fiscalía defiende el aforamiento de Gallardo y pide que le juzgue el Tribunal Superior de Justicia de Extremadura
No aprecia delito en cómo el líder regional del PSOE llegó a la Asamblea
La conexión navarra del escándalo Cerdán salpica a la ministra Elma Saiz
Congreso nacional del PP, en directo: última hora sobre Feijóo, Ayuso y noticias reacciones desde Madrid hoy

En un informe de siete páginas, al que ha tenido acceso ABC, la Fiscalía no aprecia fraude de ley en el polémico aforamiento del secretario general del Partido Socialista de Extremadura, Miguel Ángel Gallardo, que accedió a la Asamblea tras forzar la dimisión de una diputada y la renuncia de otros cuatro compañeros cuando se encontraba a un paso del banquillo por prevaricación y tráfico de influencias. Todo relacionado con la plaza que ocupó en la Diputación de Badajoz David Sánchez, hermano del presidente del Gobierno.
En el escrito, el Ministerio Fiscal defiende, por tanto, que la causa judicial pase al Tribunal Superior de Justicia de Extremadura (TSJEx) y desoye a la instructora Beatriz Biedma, que sí aprecia un posible fraude de ley en el movimiento del líder socialista. De esta forma, se considera «evidente» que la causa de un aforado autonómico, como Gallardo, debe estar en manos de dicho tribunal.
En el informe se define como «irrelevante» el hecho de que Gallardo se aforase un día antes del auto de apertura de juicio oral. «En todo caso, la competencia le corresponde al TSJEx», insiste. Reconoce que Gallardo «prefiere ser juzgado» por el Alto Tribunal regional, pero si cuenta «con el apoyo necesario en su partido y respeta la normativa electoral, la legislación procesal se lo permite».
Es especialmente interesante, que en el informe, la Fiscalía subraya que el paso de la Audiencia Provincial de Badajoz al TSJEx debe hacerse extensivo al resto de procesados, incluido el propio David Sánchez: «No puede circunscribirse exclusivamente al acusado aforado, ni tampoco limitarse a algunos de los no aforados, porque en caso contrario se vería muy seriamente comprometida la continencia de la causa».
La Fiscalía admite que el Tribunal Superior de Justicia considera que solo debe asumir la competencia de los aforados, pero recalca que debe ser así siempre que no se comprometa la «continencia de la causa». «Hay que evitar la posibilidad de pronunciamientos judiciales contradictorios e incompatibles entre sí», señala.
Además, recalca, una vez más, que es «proclive al sobreseimiento del caso» y, yendo más allá, teniendo en cuenta «el actual estadio procesal», argumenta que «habría que hablar de absolución de todos los acusados».
Investigación a Leire, en Madrid
Un juzgado de Badajoz abría días atrás diligencias contra la fontanera del PSOE, Leire Díez, por tratar de influir, precisamente, en la causa judicial que afecta a Gallardo y David Sánchez. En el auto, se hablaba de presuntos hechos que podrían acarrear delitos de cohecho, estafa procesal, tráfico de influencias o revelación de secretos.
Este viernes, el Juzgado de Instrucción número 2 de la capital pacense se inhibía y trasladaba la causa al Juzgado Decano de Madrid por entender que los supuestos hechos no guardan relación con el partido judicial de Badajoz. La investigación, por tanto, de Leire y el exjuez pacense Sáenz de Tejada estará capitaneada desde la capital de España.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete