Suscríbete
Pásate a Premium

Ninguno de los menores del crimen de Badajoz se reconoce como culpable

La defensa de la chica de 17 años anuncia que recurrirá su internamiento

«Le habían robado», «temía por su seguridad», pero Belén volvía siempre a su puesto de trabajo donde encontró la muerte

Un centenar de educadores se han concentrado a las puertas de la subdirección de Protección a la Infancia y Tutela en Zaragoza para expresar su condena por el asesinato este lunes EFE
Adrián García Durán

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Hay novedades en el caso de Belén Cortés, la educadora social de 35 años presuntamente asesinada en un piso tutelado de Badajoz. Lo último, según ha podido confirmar este diario, es que ninguno de los tres adolescentes ha reconocido haber participado en la «muerte violenta» de Cortés.

Además, el abogado de la menor, la chica de 17 años, asegura que recurrirá el internamiento cerrado de su defendida. El letrado sostiene, además, que la menor no tuvo nada que ver con la muerte de la educadora social y cree que hay pruebas testificales que lo podrían corroborar.

Por este motivo, recurrirán la medida cautelar impuesta por el Juzgado de Instrucción número 1 de Badajoz. Fuentes cercanas a la investigación aseguran que hay «elementos que no cuadran», a expensas de que la propia investigación continúe dando pasos.

Por lo pronto, ninguno de ellos reconoce haberle provocado la muerte a Belén. Se han abierto diligencias contra ellos por posibles delitos de homicidio, robo con violencia y contra la seguridad vial -después de intentar huir en el coche de la víctima-.

Los tres menores, además, están siendo defendidos por dos abogados de Mérida y otro de Olivenza. Esta situación podría venir provocada, según cuentan a ABC, por la situación de la pareja de Belén Cortés, que es un reconocido procurador en la ciudad de Badajoz. Se ha preferido que los abogados de oficio fuesen de otras ciudades extremeñas.

Después de su declaración, los menores han pasado dos noches en el centro Marcelo Nessi a la espera de un juicio que podría demorarse un par de meses. Con la polémica en la cresta de la ola, el Gobierno asegura que presentará, en el plazo de un mes o mes y medio, un real decreto para fijar estándares mínimos en el sistema de acogida de menores tutelados. Así lo confirman fuentes del Ministerio de Infancia, que recalcan que llevan meses trabajando con sindicatos, entidades sociales y asociaciones de jóvenes extutelados.

El Gobierno admite que la “muerte violenta” de Belén Cortés refleja que “estandarizar” estos criterios es una necesidad. Por los menores y también, claro, por los trabajadores. En la actualidad, existen 17 modelos de acogida, uno por cada comunidad autónoma. El ejecutivo de Sánchez entiende que debe haber un estándar único.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación