El 75% de los españoles, incluidos más de la mitad de los votantes de Sumar, apoyan aumentar la «capacidad de defensa», según el CIS
Los votantes del partido de Yolanda Díaz, también los de Podemos, respaldan mayoritariamente un incremento del gasto
El CIS de Tezanos dispara al bipartidismo y castiga a Vox y Podemos

En pleno debate nacional y europeo sobre la conveniencia de aumentar el gasto en defensa ante la amenaza rusa y el creciente distanciamiento con la Administración Trump, el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) pregunta en el barómetro de marzo por la «capacidad defensiva» de la Unión Europea ... , y los encuestados responden con un apoyo mayoritario a que la UE potencie su fuerza disuasoria.
El organismo público dirigido por José Félix Tezanos cuestiona a los ciudadanos si creen que «en estos momentos la Unión Europea debería aumentar su propia capacidad de defensa». El 'sí' es mayoritario. En concreto, el 75% de los encuestados respaldaría que España y sus socios europeos aumenten, como está previsto, el gasto en defensa para prepararse ante eventuales agresiones de potencias hostiles.
Aunque el apoyo a incrementar esas capacidades defensivas es prácticamente unánime (solo los votantes de Bildu responden mayoritariamente 'no'), hay marcadas diferencias entre partidos políticos. Los votantes del PP son los que de manera más contundente muestran su respaldo a aumentar el gasto en defensa, con un 90,6% de 'síes', por encima 79,5% de los votantes de Vox que también apoyarían la medida.
El respaldo entre los socialistas también es mayoritario, por encima de la media de todos los partidos, con un apoyo del 76,3% a potenciar la «capacidad de defensa» europea. En porcentajes similares se mueven UPN (79,0% de 'síes') y el PNV (76,2%), mientras que entre el electorado de ERC (61,2%) y Junts (58,3) existe más debate interno sobre la conveniencia o no de reforzar facultades.
Los 'síes' también son mayoritarios entre los votantes de Sumar (52,3%), aunque con un importante matiz: en la muestra elaborada a partir del recuerdo de voto en las elecciones generales de 2023 está incluido también el electorado de Podemos, que en los comicios del 23J concurrió en una lista conjunta bajo las siglas de Sumar, una coalición de izquierdas que meses después rompió y pasó a formar parte del Grupo Mixto en el Congreso de los Diputados.
Que la encuesta del CIS de Tezanos no incluya por separado a Podemos reduce, previsiblemente, el apoyo de Sumar a la medida. El partido liderado por Yolanda Díaz ha defendido en los últimos días un modelo de seguridad europeo «autónomo, defensivo y disuasorio», aunque de manera algo ambigua y con matices respecto a la línea del ala socialista del Gobierno de coalición.
Podemos, por su parte, ha mostrado una postura claramente antibelicista y ha rechazado de plano cualquier incremento del gasto en defensa porque, según creen, se traduciría en recortes a los servicios públicos y políticas sociales. De hecho, durante la ronda de encuentros que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, mantuvo con los dirigentes de todos los grupos, excepto Vox, la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, hizo gala de una camiseta con el lema 'No a la guerra'.
¿Capacidad defensiva suficiente?
El barómetro de marzo del CIS pregunta también a los ciudadanos si consideran que «la Unión Europea tendría en este momento capacidad defensiva suficiente ante posibles agresiones de otros países». La respuesta es 'no' en el 57,8% de los encuestados. El porcentaje es mayor entre los votantes del PP, de los que el 67,7% considera que la UE no cuenta con las herramientas suficientes para enfrentar cualquier tipo de agresión.
Tampoco el electorado de izquierdas considera que la capacidad defensiva de los paises europeos es «suficiente». El 54,3% de los ciudadanos que en julio de 2023 votaron al PSOE creen que las competencias a este respecto son claramente mejorables, mientras que el 49,5% de los votantes de Sumar (incluyendo a Podemos) también piesan que las capacidades defensivas de España y sus socios europeos son insuficientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete