Los detenidos iban a depurar a los dirigentes pragmáticos de Batasuna
El «objetivo» eran Otegi, Díez Usabiaga, Moreno o Etxeberría, artífices de la ponencia que aboga por «vías exclusivamente políticas» dentro de la izquierda abertzale

La nueva dirección de Ekin, desmantelada esta madrugada en el transcurso de una brillante operación llevada a cabo por agentes de la Guardia Civil, mantenía la línea más ortodoxa de ETA e iba a acometer un plan para depurar a los dirigentes más posibilistas de Batasuna que en su actual estrategia apuestan por "las vías exclusivamente políticas" de cara a emprender un "proceso de paz" basado en los principios Mitchell que desautorizan toda amenaza y presión durante las hipotéticas negociaciones. Los cabecillas de la nueva dirección eran Ugaitz Elizarán, hermano de Aitor Elizarán, jefe del "aparato político" de ETA capturado en octubre de 2009 en Francia, Egoitz Garmendia y Rosa Iriarte. Durante las investigaciones, que se han prolongado a lo largo de varios meses, los agentes han llegado a controlar más de cuarente citas, que las celebraban en lugares públicos, como academias de euskera, bibliotecas o cafeterías, en lugar de las "herriko tabernas" en un intento de no levantar sospechas. La operación es considerada como de "gran trascendencia" ya que se ha desmembrado la "columna vertebral" de ETA.
Otegi, Usabiaga o Moreno y su «Zutik»
Al jefe de ETA Ibón Gogeaskoetxea, detenido este año en Francia, se le incautó una ponencia, denominada "hormiga roja", continuación de "hormiga" elaborada en los años duros de los noventa, en la que se dan un plazo hasta 2012 para fortralecer y renovar todas las estructuras de las tramas etarras. Ello incluía un plan para depurar a los dirigentes de Batasuna más pragmáticos como Arnaldo Otegi, Rafael Díez Usabiaga, Txelui Moreno o Rufino Etxeberría, artífices de la ponencia "zutik" aprobada en el último debate interno de la "izquierda abertzale", que aboga por "vías exclusivamente políticas". Estos dirigentes pragmáticos son los que han promovido el pacto con EA y quienes han pedido a ETA una "tregua permanente y verificable internacionalmente". De hecho, estos "comisarios políticos" detenidos durante la madrugada ya habían abroncado a algunos de los responsables de la nueva estrategia de Batasuna.
A las reuniones de la nueva dirección de Ekin asistía un número reducido de individuos para pasar más desapercibidos. En ellas, los responsables de cara "herrialde" recibía consignas y luego las trasladaba a los responsables locales para "dinamizar" sus ámbitos de actuación. También tenían "comisarios políticos" en todas las estructuras del MLNV, como LAB, Askatasuna, Etxerat y plataformas contrav el AVE vasco. La nueva Ekin estaba detrás de todos los actos relacionados con los presos de ETA, las movilizaciones contra el Tren de Alta Velocidad...
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete