Defensa profundiza en la «desconexión» tecnológica con Israel pese a admitir su dependencia
El ministerio de Margarita Robles trabaja ya en «planes» para llegar al «objetivo cero»
El Gobierno rebaja la posibilidad de aplicar un embargo total en defensa a Israel

El Gobierno trabaja ya para impedir que los obstáculos técnicos y operativos rebajen a simple voluntad política el embargo total de armamento a Israel. El encaje de esta decisión partidista, forzada por los socios de Gobierno e investidura de Pedro Sánchez, es particularmente complicado ... habida cuenta de la dependencia tecnológica de España de los equipos y sistemas fabricados por empresas israelíes, algunas de las más punteras del mundo desde el punto de vista técnico y militar.
El Ejecutivo admite dificultades para llevar la ley, tramitada de urgencia en el Congreso de los Diputados, al terreno práctico, obligando al Ministerio de Defensa a prescindir de toda la tecnología militar israelí, que es determinante para algunos programas industriales en ámbitos como la ciberdefensa, los sistemas aéreos o la munición. Pese a asumir esa «dependencia tecnológica» de productos israelíes, la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, abrazó este viernes una iniciativa que considera «muy necesaria» a la vista de «las masacres que se están produciendo contra los ciudadanos palestinos».
La ofensiva diplomática contra el Estado hebreo, más simbólica que pragmática, implica necesariamente reajustes en los programas que están en marcha, y también en los futuros, para poder «desconectarse» militarmente del país gobernado por Benjamin Netanyahu. Un apagón comercial de la tecnología israelí todavía en fase de preparación, pese que, como han venido reiterado el jefe del Ejecutivo y los ministros de Defensa y Asuntos Exteriores, Margarita Robles y José Manuel Albares, España paralizó toda relación comercial con Israel en materia de armamento tras la operación israelí en Gaza en respuesta a los atentados perpetrados por Hamás el 7 de octubre de 2023.
La 'número dos' del departamento dirigido por Robles insistió ayer en un acto organizado por Nueva Economía Fórum en que ni se compran ni se venden armas, «absolutamente ninguna», si bien admitió que algunos programas industriales tienen «dependencias tecnológicas de alguna empresa de Israel». Precisó, en cualquier caso, que su ministerio espera que el plan de inversión militar aprobado por el Consejo de Ministros, con un presupuesto de 10.471 millones de euros para alcanzar el 2 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) este mismo año, ayude a la «desconexión de las dependencias de otros países», en concreto del Estado de Israel, alcanzando una «autonomía estratégica» y «soberanía tecnológica».
«En cuestiones tecnológicas, tenemos que llegar al objetivo cero, y ese objetivo cero sólo se consigue con el plan que estamos implementando de desconexión», incidió Valcarce, aunque no entró en más detalles. La medida, sin embargo, no tiene coste cero y propicia escenarios tan llamativos como que programas que llevan años en marcha, con una partida presupuestaria aprobada, estén parados precisamente por la participación indirecta de Israel. Por ejemplo, como informó ABC, el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa del Ejecutivo incluye 350 millones de euros para la compra de radios tácticas que, aunque desarrolla una compañía española, Aicox, incorpora tecnología israelí.
En concreto, los componentes de los aparatos los produce Elbit Systems, uno de los mayores fabricantes de productos electrónicos de defensa y que, curiosamente, protagonizó la polémica por la compra millonaria de munición para la Guardia Civil. El contrato, que acabó rescindiendo el Ministerio del Interior ante la presión de su socio en el Gobierno, Sumar, y aliados parlamentarios, se adjudicó a la compañía iraelí IMI Systems, que fue adquirida por Elbit Systems a finales de 2018.
La titular de Defensa ya rebajó la pasada semana las expectativas y admitió que sería difícil materializar el embargo de armas a Israel. «Nosotros no compramos armas a Israel, es verdad que puede haber algunas licencias de algunos programas que se estén utilizando», aceptó Robles a preguntas de los medios de comunicación. Su departamento mantiene algunas transacciones para el mantenimiento y reparación de algunos materiales israelíes ya integrados en los sistemas que usan las Fuerzas Armadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete