El juez instructor del Tribunal Supremo rechaza suspender la declaración de Koldo García
La abogada del exasesor había solicitado retrasar un mes su declaración

El magistrado del Supremo Leopoldo Puente ha rechazado este lunes la tercera petición del investigado Koldo García de suspender su declaración prevista para las 12.00 horas, que presentó su nueva abogada, Letizia de la Hoz, este mismo lunes, horas antes de la citación.
En ... una providencia le advierte de que en caso de no comparecer puede adoptar las medidas cautelares que considere oportunas para asegurar su presencia ante el tribunal.
En otra providencia, el juez rechaza la petición del Gobierno de Navarra de personarse como acusación particular en el caso. Puente explica que el escrito del Gobierno de María Chivite es «en extremo lacónico, omite efectuar referencia alguna a qué concretos hechos (...) determinarían la condición de víctima o perjudicado del Gobierno de Navarra».
La defensa de Koldo García había pedido poco antes aplazar su declaración minutos antes de la hora prevista este mismo lunes. La abogada del exasesor ministerial, Leticia de la Hoz, argumenta que no le han dado traslado íntegro de la causa y así el investigado no puede ejercer su derecho de defensa.
Letizia de la Hoz, nueva letrada de Koldo desde hace solo cuatro días, solicita al juez que le dé por lo menos un mes.
Koldo García es quien atesora el mayor volumen de pruebas contra los implicados -grabaciones recogidas subrepticiamente, mensajes de WhatsApp y documentos- no tenía intención, según fuentes de su defensa consultadas por ABC, de tirar de la manta e implicar a ningún cargo por encima de Santos Cerdán de momento.
Víctor de Aldama se refirió a distintas irregularidades tanto en su declaración en la Audiencia Nacional en noviembre de 2024 como posteriormente en el Tribunal Supremo de las que se va encontrando respaldo documental.
Habló de una trama de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública de las que se han encontrado indicios, apuntó a la participación de Santos Cerdán al que la Guardia Civil ya presenta como quien gestionó dichas comisiones que, según las grabaciones recabadas a Koldo García, podrían haber ascendido al menos a 620.000 euros por contratos con las constructoras Acciona, Levantina, Ingeniería y Construcción (LIC) y Obras Públicas y Regadíos (OPR) y presentó un listado de licitaciones amañadas que coinciden, en parte, con las irregularidades detectadas.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete