Suscribete a
ABC Premium

Quién es Cristina Narbona: su edad, qué estudios tiene y cuál es la trayectoria política de la sustituta de Santos Cerdán en el PSOE

La exministra ocupará la Secretaría de Organización del PSOE y liderará un equipo de transición hasta la nueva Ejecutiva Federal del partido

Narbona y una gerente que aparece en el caso Koldo: los perfiles del equipo designado por el PSOE para liderar el partido hasta julio

Sigue en directo la comparecencia de Pedro Sánchez en el Congreso de los Diputados hoy

Quién es Cristina Narbona: su edad, qué estudios tiene y cuál es la trayectoria política de la sustituta de Santos Cerdán en el PSOE Tania Sieira
Patricia Marcos

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que implica a Santos Cerdán, ya ex secretario de Organización del PSOE, en el reparto de comisiones ilegales por amaño de adjudicaciones de obra pública, ha provocado un terremoto dentro del partido liderado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El pasado viernes, Sánchez descartó en rueda de prensa convocar nuevas elecciones y anunció una auditoria externa de las cuentas del partido, además de una nueva Ejecutiva Federal que saldrá del Comité Federal convocado para el 5 de julio.

Mientras tanto, Sánchez ha dejado la Secretaría de Organización del partido en manos de la presidenta, Cristina Narbona, quien liderará un equipo de transición hasta la nueva Ejecutiva Federal. En él estarán también la gerente Ana María Fuentes, la secretaria general del grupo parlamentario, Montse Mínguez y el secretario de Acción Democrática, Borja Cabezón.

Así lo ha indicado Sánchez este lunes, tras la celebración de la Ejecutiva Federal. Con el nombramiento de Narbona y del equipo que pasará a liderar, Sánchez deja fuera de la secretaría de Organización interina al actual secretario adjunto de Organización, Juanfran Serrano, que era la mano derecha de Cerdán.

Edad y estudios de Cristina Narbona

María Cristina Narbona Ruiz​ (Madrid, 1951), de 73 años, es una de las figuras más cercanas a Pedro Sánchez dentro del Partido Socialista Obrero Español (PSOE). Casada con el también exministro Josep Borrell, la política es economista de profesión.

Narbona realizó el Bachillerato español en el Liceo Cervantes de Roma, con un año de adelanto. Después, se licenció en Ciencias Económicas por la Libera Università Internazionale degli Studi Sociali Guido Carli (LUISS) de Roma. Unos estudios que concluyó en marzo de 1973.

Después, la presidenta del PSOE realizó un curso de posgrado sobre Economía internacional y ganó una beca del CNR (el equivalente italiano al Consejo Superior de Investigaciones Científicas) para trabajar en la elaboración del modelo econométrico del Banco de Italia, según informa 'El Confidencial'.

En 1975, Narbona volvió a España y consiguió una plaza de profesora de Economía Internacional en la Universidad de Sevilla con tan solo 24 años. La presidenta del PSOE mantuvo este puesto hasta 1982.

La trayectoria política de Cristina Narbona

Después de su etapa como docente, Narbona inició una larga trayectoria en política, con cargos de responsabilidad orgánicos e institucionales. Aunque no se afilió al PSOE hasta 1993, estuvo vinculada al partido desde mucho antes. En 1982 fue nombrada viceconsejera de Economía de la Junta de Andalucía en el primer gobierno autonómico. Un cargo que ocupó hasta 1985.

En los sucesivos gobiernos presididos por Felipe González, Narbona ocupó puestos de dirección en el Banco Hipotecario (1985-1991), fue directora general de la Vivienda del Ministerio de Obras Públicas (1991-1993) y secretaria de Estado de Medio Ambiente y Vivienda (1993-1996).

En las elecciones de 1996, fue elegida diputada del Congreso por Almería y Portavoz de Medio Ambiente (1996-2000). Después, ocupó la portavocía adjunta del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid (1998-2002).

Cristina Narbona en su juramento como ministra ABC

Narbona se incorporó a la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE como secretaria de Medio Ambiente (2000-2004) de la mano del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero quien, tras su victoria en las elecciones generales de 2004, le nombró ministra de Medio Ambiente.

Tras las elecciones de 2008, Narbona fue relegada como ministra por Elena Espinosa y nombrada embajadora de España ante la OCDEhasta 2011, año en el que fue elegida como diputada del Congreso por Madrid. No obstante, en diciembre de 2012 fue nombrada consejera del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN),​ por lo que tuvo que abandonar su escaño, siendo sustituida por Pedro Sánchez.

Narbona ocupó su cargo como consejera hasta 2017, año en el que Sánchez alcanzó la secretaria general del PSOE y la aupó a la presidencia del partido. Un cargo institucional que renovó en el 40 Congreso Federal celebrado en Valencia en octubre de 2021.

Cristina Narbona tras las elecciones de julio de 2023 EFE

En abril de 2019, Narbona consiguió el escaño como senadora del PSOE por Madrid, siendo además la candidatura más votada de todo el país. En las elecciones de julio de 2023, consiguió el escaño como diputada en el Congreso por Madrid, cargo que compagina en la actualidad con la presidencia del partido.

En la web del PSOE, el partido destaca «su dilatada trayectoria profesional y política», que la han convertido en «un referente, no solo del socialismo y del feminismo, sino también del ecologismo, donde es reconocida en el ámbito nacional e internacional».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación