Toni Pérez atribuye la sentencia del Supremo sobre los caudales ecológicos del Tajo a la «nefasta, arbitraria y partidista política hídrica del Gobierno»
El presidente de la Diputación de Alicante alerta de los «irreparables» perjuicios económicos, sociales y medioambientales que tendrá la medida
El dirigente hace un llamamiento a todos los grupos políticos «para defender desde la unidad» los intereses de la provincia
Sigue en directo la sesión de control al Gobierno, con la presencia de Pedro Sánchez en plena crisis del PSOE

El presidente de la Diputación de Alicante, Toni Pérez, ha lamentado este jueves la sentencia del Tribunal Supremo que según la Junta de Castilla-La Mancha determina que los caudales ecológicos del río Tajo deben alcanzarse de forma inmediata y no de forma escalonada hasta 2027, lo que recortaría otra vez los trasvases al Segura. De confirmarse, causará «irreparables perjuicios económicos, sociales y medioambientales» para la provincia
«Es consecuencia directa de la nefasta, arbitraria y partidista política hídrica del Gobierno central», ha valorado el máximo representante de la Corporación provincial.
«Esta decisión, que se suma al anuncio de las nuevas reglas de explotación del trasvase Tajo-Segura, supone un nuevo mazazo para esta infraestructura y pone en serio riesgo su viabilidad», ha apuntado el dirigente alicantino, quien ha acusado al Gobierno de España de promover una política del agua «muy alejada del interés general y del principio de solidaridad y carente del rigor científico y técnico que requieren este tipo de decisiones, que, además, deben ser fruto del consenso».
MÁS INFORMACIÓN
En este sentido, ha alertado de las consecuencias que el aumento del caudal ecológico tendrá sobre el Levante español «produciendo perdidas económicas millonarias y la destrucción de miles de empleos en todos los sectores, además de contribuir a la destrucción de suelos y al avance de la desertificación».
«Es inconcebible que el Gobierno que debe defender los intereses de todos los españoles esté condenando a una parte de España a la ruina y lo haga sin criterios objetivos y técnicos», ha insistido Toni Pérez, quien ha avanzado que desde la Diputación de Alicante «estudiaremos los mecanismos más oportunos para hacer frente a esta política, porque el agua es un derecho de todos».
En este sentido, el presidente provincial ha lamentado «que el PSOE en la provincia de Alicante no levante la voz contra esta injusticia» y ha vuelto a hacer un llamamiento a la «unidad». «Más allá de intereses y colores políticos, es momento de trabajar unidos para defender los intereses de esta tierra», ha concluido Toni Pérez.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete