El PP y Vox pactan una renovación total e inmediata de los órganos del IVAM
Los miembros del Consejo Rector y Asesor del museo cambiarán en tres meses, mientras la Generalitat gana peso en su elección y las universidades públicas pierden su cuota
Catalá pide unidad en el PP tras el amago de volver de Camps

El PP y Vox han pactado cambios en la ley de 2018 que regula el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) con los que la Generalitat ganará más peso en la gobernanza del museo dirigido por Blanca de la Torre. Lo han hecho ... a través de una enmienda de aproximación a la ley de acompañamiento de los presupuestos autonómicos de 2025. Una norma que se espera que se apruebe a finales de mayo, junto a esas cuentas, con los votos de ambos grupos parlamentarios en las Cortes Valencianas.
El documento conjunto, fechado el 7 de mayo y consultado por ABC, no sólo incluye la renovación en tres meses -desde su entrada en vigor- de los miembros del Consejo Rector, el órgano que gobierna el museo, algo a lo que ya hacían referencia los populares en la enmienda original presentada en abril, como informó este periódico. Ahora, esa exigencia se extiende también a aquellos que forman parte del Consejo Asesor, quienes orientan a la institución en cuestiones artísticas.
Por tanto, los actuales componentes de ambos órganos -nombrados en junio de 2023 y diciembre de 2020, respectivamente- se quedarán sin finalizar su mandato, que se reducirá de cinco a cuatro años renovables.
En el caso concreto del Consejo Rector se da la circunstancia de que se renovó cuando el PP de Carlos Mazón ya había ganado las elecciones y Ximo Puig lideraba el Gobierno autonómico en funciones. No obstante, el recorte en el número de personas que forman parte del mismo no se llevará a cabo como los populares habían proyectado en un principio bajo el argumento de optimizar recursos.
El PP quería reducir a un máximo de dos miembros -frente a los cinco anteriores- los integrantes externos a la Administración con vinculación con el mundo del arte y la cultura que designa la Presidencia del IVAM, es decir, el conseller de la Generalitat con las competencias de cultura. En este caso, José Antonio Rovira. Algo que había suscitado críticas en el sector, al entender que se rompía el «equilibrio» entre las partes representadas en el museo, tal y como expresaron varias asociaciones en un comunicado.
El texto negociado con Vox sitúa ese número «entre un mínimo de tres y un máximo de cinco», por lo que podría alcanzarse el número de componentes actual. Eso sí, como se preveía, el Consell Valencià de Cultura -una institución consultiva recogida en el Estatuto de Autonomía- pasará de proponer tres vocales a sólo uno.
Entierra el Código de buenas prácticas
Esta nueva enmienda deja otra novedad inédita hasta ahora en la composición del Consejo Asesor, al que se consulta sobre la programación, la adquisición de obras de arte, donaciones o cesiones. De este órgano se elimina la cuota que tenían las universidades públicas -dos miembros- y el Consell Valencià de Cultura -uno-.
Esos tres sillones los propondrá directamente la dirección del IVAM al Consejo Rector, que es quien debe aprobarlos. Se mantiene el miembro propuesto por la Conselleria y pasan de dos a un máximo de tres aquellos escogidos por «entidades de reconocido prestigio y trayectoria en el mundo del arte».
Se ratifican también los cambios en la elección de la dirección y la gerencia, que podrán ser seleccionadas directamente por el Ejecutivo autonómico, sin pasar por el Consejo Rector. Al mismo tiempo, se elimina cualquier referencia al Código de buenas prácticas en la cultura valenciana a la hora de elegir a los cargos públicos.
De acuerdo con este modelo implantado por la izquierda en 2015, un comité formado por representantes de la Generalitat (20-33%), la sociedad civil (20-33%) y expertos (33-50%) seleccionaba al mejor candidato en un proceso abierto. Desde la Conselleria de Cultura vienen defendiendo que se dio rango de ley a este documento sin tenerlo y que trabajan con el código deontológico del Consejo Internacional de Museos (ICOM), además de que todos los cargos de la Administración firman el Código de Buen Gobierno.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete