Suscribete a
ABC Premium

El PP devuelve a Castellón la doble denominación oficial en castellano y valenciano

Los socialistas y Compromís lamentan que la ciudad no mantenga su nombre Castelló únicamente como establecieron en 2019

«Me hacía preguntas para que contestara sí o no»: denuncia a su médico por pasar consulta en castellano

Una señal de tráfico con la doble denominación Castellón y Castelló ABC
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El PP devuelve la doble denominación oficial de Castellón de la Plana y Castelló de la Plana -en castellano y valenciano- que había quedado desde 2019 solamente en monolingüe por decisión socialista en el Ayuntamiento y la Generalitat Valenciana.

Precisamente el PSPV-PSOE y Compromís han lamentado este miércoles la decisión del nuevo Gobierno autonómico de Carlos Mazón de recuperar el doble topónimo.

En cambio, la alcaldesa, la popular Begoña Carrasco, ha valorado de forma muy positiva ese respaldo a su petición: «El 22 de junio del 2023 iniciamos los trámites para lograrlo y hoy, un año y medio después, podemos hablar de compromiso cumplido».

Ha dejado claro, eso sí, que se mantiene la doble opción. «Nuestra ciudad vuelve a llamarse Castelló de la Plana y Castellón de la Plana, haciendo justicia a la cooficialidad de las dos lenguas. Siempre hemos defendido que la verdadera normalización es el bilingüismo que permite expresarse a cada uno en libertad, sin imponer una lengua oficial sobre otra lengua oficial. Son las dos igual de importantes», ha insistido.

Confusiones con Villanueva de Castellón

Asimismo ha destacado que «la doble denominación acabará de manera definitiva con los conflictos administrativos derivados de llamarnos igual que un municipio de la provincia de Valencia, Villanueva de Castellón, que también pasó a denominarse sólo Castelló, por lo que durante estos últimos años la confusión hacía que nos llegaran escritos de vecinos de ese municipio y las instancias que tendrían que haber llegado al Ayuntamiento de Castellón llegaran al de la provincia de Valencia».

Con una valoración completamente opuesta, en la oposición municipal han rechazado el cambio. «Es la constatación de que al PP y a Vox lesincomoda el valenciano pese a estar el municipio en la zona de predominio lingüístico valencianohablante», han criticado los socialistas, aunque se mantenga la denominación en esa lengua, como siempre ha estado.

El trámite administrativo ha sido idénticos en ambos casos. En 2018, el equipo de gobierno de la entonces alcaldesa Amparo Marco formuló la solicitud de eliminar el término en castellano y, un año después, la Generalitat Valenciana presidida por Ximo Puig concedió esa supresión. Ahora, ha sido su sucesor con la vara de mando, Begoña Carrasco, quien ha pedido volver a la situación anterior y se le acaba de conceder.

Dos informes contrarios

El concejal socialista José Segura ha argumentado en contra de esta decisión el informe de la Acadèmia Valenciana de la Llengua, en el que «desde el punto de vista histórico y lingüístico», se concluye que Castelló de la Plana »Castelló de la Plana es la forma tradicional y única», por lo que todo lo demás es -en su opinión- «buscar la confrontación».

Por su parte, el portavoz de Compromís en el Ayuntamiento de Castellón, Ignasi Garcia, considera que «representa un nuevo capítulo en la guerra ideológica del Partido Popular contra la lengua y la cultura valenciana, al tiempo que demuestra una absoluta falta de sensibilidad hacia los problemas reales de la ciudadanía».

En cuanto a otro informe encargado por el gobierno local del Partido Popular para justificar la doble denominación «carece de rigor histórico y lingüístico» y, a su entender «se basa en documentos externos que no aportan ninguna referencia específica a Castelló o su contexto cultural».

Además, Compromís ha anunciado que preparará una nueva alegación contra la decisión de la Generalitat para defender la exclusividad del nombre en valenciano.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación