Playa para perros en Valencia: dónde está y cuál es su horario
Las mascotas deben estar controladas por sus dueños dentro de la zona señalizada y los excrementos se deben recoger y depositar en las papeleras
Cambios en las líneas de los autobuses de la EMT de Valencia para el verano 2023: consulta aquí las paradas afectadas

La playa para perros de Pinedo, en el término municipal de Valencia, ha iniciado la temporada estival con 900 metros cuadrados más de superficie. En total, este destino contará con una extensión de 9.900 metros cuadrados, según ha informado el ayuntamiento de la ciudad en un comunicado.
El concejal de Playas en funciones en la capital valenciana, Giuseppe Grezzi, que ha presentado este jueves la temporada de playa canina, en Pinedo, ha señalado que el objetivo es «mejorar la experiencia» en un espacio «totalmente consolidando y de referencia en toda España» para que los perros y sus dueños pueda disfrutar del mar.
El periodo de uso de esta playa se extiende desde este jueves, 15 de junio, hasta el 30 de septiembre. Está disponible desde las 9.30 hasta las 19.30 horas con atención continua por personal encargado.
MÁS INFORMACIÓN
Grezzi ha destacado la «importante demanda» que esta zona de la costa de València tiene desde 2016, momento en el que se creó. Así, ha resaltado el incremento en 900 metros cuadrados de la superficie dedicada a los canes en esta playa este año, «la mayor desde su creación».
El edil en funciones ha explicado que en 2021 ya se llevó a cabo una ampliación que supuso aumentar la superficie disponible -se abrió en 2016 con 5.500 metros cuadrados- hasta 9.000 metros cuadrados. En estos momentos, el espacio cuenta con 100 metros lineales de costa del total de la playa de Pinedo, que es de 1.500 metros.
Giuseppe Grezzi ha mencionado también las mejoras que se han ido produciendo en este espacio, que dispone de una pasarela propia de acceso desde el paseo marítimo de Pinedo. Ha apuntado que estas han consistido en el aumento de la señalización mediante cartelería informativa, y la delimitación del área y balizamiento de separación marina con el resto de la playa.
Igualmente, ha expuesto que se dispone de servicio de asistencia a los usuarios con manguera para lavado o remojo de las mascotas, suministro de bolsas para la recogida de excrementos, servicio de hamacas, sombrillas y venta de bebidas.
El uso de la playa can de Pinedo desde su puesta en funcionamiento ha ido evolucionando con «un aumento progresivo», a excepción de los años de la pandemia del Covid-19, ha comentado el consistorio.
Los datos indican que en 2017 fueron 17.246 mascotas las que hicieron uso de esta zona; en 2018, un total de 19.426; que en 2019 llegaron a ser 14.157; y que en 2020 la cifra fue de 18.897. En 2021, se registraron 18.999, y en 2022, un total de 23.884. «Estos valores pueden aumentar a medida que se va conociendo la existencia de este espacio tan particular», ha afirmado Grezzi.
El concejal de Playas en funciones ha subrayado que las mascotas «deberán estar controladas por sus dueños dentro de la zona señalizada». Los excrementos se deberán recoger y depositar en las papeleras pertinentes, para lo que se dispone de las bolsas en la caseta correspondiente de la playa.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete