Museos gratis en Valencia este sábado 17 y domingo 18 de mayo por su Día Internacional
La ciudad despliega un amplio programa de talleres familiares, música en directo, visitas guiadas y propuestas interactivas
Volta a Peu en Valencia: calles cortadas por el recorrido, prohibido aparcar y líneas de la EMT afectadas

Este sábado 17 y domingo 18 de mayo, Valencia se convierte en epicentro cultural con motivo del Día Internacional de los Museos 2025. Bajo el lema «Museos, sostenibilidad y bienestar», la ciudad despliega un amplio programa de actividades que incluye talleres familiares, música en directo, visitas guiadas y propuestas interactivas para todas las edades.
Durante el fin de semana, la mayoría de los museos abren sus puertas de forma gratuita, invitando tanto a residentes como a turistas a redescubrir su patrimonio artístico y científico desde nuevas perspectivas.
Impulsada por el Consejo Internacional de Museos (ICOM), esta celebración tiene como objetivo visibilizar el papel fundamental de los museos en la construcción de un futuro más justo y sostenible.
La Conselleria de Educación, Cultura, Universidades y Empleo de la Generalitat se suma a la celebración con una amplia programación especial que incluye exposiciones, visitas, música y actividades para todos los públicos organizadas por el IVAM, el Consorci de Museus (CMCV), el Museo de Bellas Artes de València (MuVAB) y los museos dependientes de la Dirección General de Patrimonio Cultural.
La secretaria autonómica de Cultura, Pilar Tébar, señaló durante el acto de presentación que estas actividades «se llevarán a cabo durante toda la semana hasta el domingo 18 de mayo para sensibilizar al público sobre el papel de los museos en el desarrollo de la sociedad y reivindicar la labor que desarrollan en relación con sus comunidades, dar visibilidad a la cultura y poner en valor las obras de arte que custodian».
«Este año el lema elegido por el ICOM es 'El futuro de los museos en comunidades en constante cambio', con el que se pone en valor el papel de los museos como guardianes de la identidad cultural y cuál es su contribución a un mundo que experimenta profundos cambios sociales, tecnológicos y medioambientales», apuntó Tébar.
Esta es la lista de museos que abrirán sus puertas sin coste alguno y ofrecerán una variada programación de actividades durante todo el fin de semana.
Centro de arte Hortensia Herrero
Sábado, 17 de mayo
Misión en el museo. De 11:00 a 12:30h, los niños se convierten en exploradores y resuelven enigmas entre obras de arte en una aventura llena de desafíos, observación y trabajo en equipo en el Centro de Arte Hortensia Herrero.
Tú, el Artista. De 12:00 a 13:30h, un taller en el que los niños podrán dar rienda suelta a su creatividad y crear su propia pieza artística a partir de una reflexión personal.
Sesión DJ. El sábado 17 de mayo, de 17:00 h a 20:00 h, sesión en vivo con Giorgio Bonetti, uno de los DJs más versátiles de la escena, con experiencia en salas de Valencia, Ibiza y Londres.
Visita guiada nocturna de 1h. Sesiones cada 30 minutos desde las 20:00, hasta las 22:30h.
Domingo, 18 de mayo
Actividad familiar: cada grupo diseña y construye una maqueta en 3D inspirada en el CAHH, reflexionando sobre el espacio, las obras y su propio «museo ideal».
Apertura especial con entrada gratuita. Es necesario reservarla con antelación.
Centre del Carme
Este domingo 18, de 10 a 20 horas, el Centre del Carme dará cabida a diferentes acciones que se suman a su programa expositivo y que buscan fomentar la participación de todas las personas en la cultura. A lo largo de todo el día, el público podrá recorrer las muestras 'València en el alma de los artistas. Artistas valencianos en la Colección Carmen Thyssen' y 'El Bosque' de Hugo Martínez-Tormo.
El espacio abre sus puertas con una edición especial del taller 'Mus’n'Babies', la propuesta de Utem Escola de Música que introduce a los bebés de 0 a 3 años en el ámbito de una exposición, a través de la música. En esta ocasión la experiencia guiará a los pequeños y a sus familias en un recorrido por la muestra ‘Cosas que hacen CLAC’ experimentando con los sonidos que evoca el arte. El taller se realizará en dos pases, a las 11.00 y a las 12.00 horas.
Paralelamente, a las 11.00 horas, las personas mayores también serán protagonistas a través de la actividad '¿El futuro tiene cuerpo de persona?', un taller intergeneracional organizado por los integrantes de 'El Grupo del futuro', el taller permanente de personas mayores del CCCC, que propone un juego a los públicos en el que imaginar su futuro, rompiendo los roles atribuidos a la vejez.
A las 12.00 horas arranca 'Murmullos de un puente', el taller de creación textil en el que ha participado un grupo de mujeres de Castellar, zona afectada por la riada. Durante el taller se acabará de bordar un gran lienzo colectivo con las palabras que el público ha ido dejando, en alusión al puente de la solidaridad que despertó un gran movimiento social.
También a las 12.00 horas, se podrá disfrutar del espectáculo 'Antoñita', una pieza de flamenco inclusivo, de la compañía de danza Irene de Rosa, enmarcado en el Festival 10 Sentidos. La propuesta rinde homenaje a Antoñita La Singla, una bailaora que alcanzó fama internacional a pesar de su sordera, e investiga la vibración, la expresividad y la esencia rítmica del flamenco más allá del sonido.
Por la tarde, a las 17.00 horas, otro de los grupos permanentes del CCCC, 'Contra Lab', dedicado a jóvenes de 14 años, invita a otros chicos de su edad al taller 'El paisaje de la memoria' en el que les proponen un "trueque" de objetos personales con los que compartir historias. La jornada finalizará con la visita dialogada a la exposición 'Cosas que hacen CLAC. La cerámica del arte' que comenzará a las 18.45 horas.
IVAM
Sábado, 17 de mayo
Apertura nocturna hasta las 00:00h. Entrada gratuita.
12:00h Una visiteta al IVAM. Visita con bebés a la exposición de Soledad Sevilla. En castellano.
20:00h Actuación musical: Original Dixieland de Sedajazz. En el hall del IVAM. (Acceso libre hasta completar aforo).
Visitas nocturnas con reserva previa:
21:00h Exposición Manolo Gil. Álbum (castellano)
22:00h Soledad Sevilla. Ritmes, trames i variables (valenciano)
23:00h Simone Fattal. Suspensión de la incredulidad (castellano)
Domingo, 18 de mayo
11:00h Visita comentada a la exposición «¡Eso no es cómic!»
12:00h Acción participativa «Els Grans de l'IVAM conviden» Encuentro intergeneracional con visitantes senior (Acceso libre hasta completar aforo).
12:00h Taller familiar de cómic «Grandes recortadores». Acceso con reserva previa.
CaixaForum
Entrada gratuita el sábado 17 (17 a 22h) y el domingo 18 (10 a 20h) a las exposiciones 'Veneradas y Temidas' y 'Top Secret'. Además, dentro de la programación del festival 'En otras palabras', se celebra el domingo un concierto de Dani Nel·lo y un encuentro familiar con la autora Marta Comín.
Durante el fin de semana, se lleva acabo el taller 'Pocas palabras locas' y se puede disfrutar del espacio familiar de lectura y juego.
Museo de las Ciencias
El Museu de les Ciències propone a sus visitantes la búsqueda de hasta 25 sobres con boletos dorados 'Golden Tickets' con premios especiales para que los encuentren durante los próximos fines de semana. Es una de las propuestas de la Ciutat de les Arts i les Ciències por el 25 aniversario del Museu de les Ciències, con la que se quiere premiar a los visitantes y compartir esta celebración.
El espacio celebra el Día Internacional de los Museos con una observación solar con telescopios abierta a todas las personas interesadas. Esta actividad, de acceso libre y gratuito, se llevará a cabo, siempre que las condiciones meteorológicas lo permitan, de 11:00 a 13:00 horas en el Jardín de Astronomía del Umbracle y estará guiada por personal cualificado. El público tendrá la oportunidad de disfrutar de imágenes espectaculares en directo de la estrella y aprender sobre los aspectos más interesantes relacionados con la temperatura, la composición y la estructura solar.
Fundación Bancaja
Fundación Bancaja se suma a la celebración con la apertura extraordinaria el domingo 18 de mayo por la mañana de su Espacio Arte Contemporáneo (E.ac.), sala ubicada en uno de los espacios más emblemáticos de su sede en Valencia donde se expone una selección de los fondos de arte contemporáneo de su colección.
La apertura, de 10 a 14 horas, permitirá recorrer este espacio con más de 30 obras, que ofrecen un diálogo del arte europeo internacional de finales del siglo XX y principios del XXI con obras de artistas españoles reconocidos nacional e internacionalmente.
El recorrido permite acercarse a diferentes disciplinas como la escultura, la pintura, la fotografía, la instalación o el videoarte, mostrando así un discurso visual y conceptual rico y heterogéneo en el que se reflejan tendencias como la abstracción figurativa, el constructivismo, el pop-art o arte cinético, la abstracción geométrica o la figuración minimalista, entre otras.
La selección de arte contemporáneo incluye obras de autores como Andreu Alfaro, José Manuel Ballester, Joan Cardells, Helmut Federle, Günther Förg, Imi Knoebel, Manuel Hernández Mompó, Miquel Navarro, Juan Navarro Baldeweg, Julian Opie, Sean Scully, Eusebio Sempere, Juan Uslé, Manolo Valdés o Antoni Tàpies, entre otros,
Junto con la visita libre, se ofrecerán visitas comentadas gratuitas, a las 11h, a las 12h y a las 13h, de la mano de un experto en arte para las que es necesario inscribirse de forma previa a través del correo electrónico visitascomentadas@fundacionbancaja.es.
Museo Nacional de Cerámica y Artes Suntuarias
Sábado, 17 de mayo
Horario de apertura: de 10:00 h a 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h. Apertura nocturna de 20 a 24 h. Entrada gratuita de 16h a 24h.
Visitas teatralizadas nocturnas. De 19 a 20.30h. Acompaña a Doña Carmen Puigmoltó y Mayans Pérez y Enríquez de Navarra, esposa del VII marqués de Dos Aguas, y a su mayordomo Ponciano en un recorrido muy especial por su recién estrenado palacio, en la víspera del gran baile de inauguración del 17 de mayo de 1867. Actividad dirigida a niños y niñas a partir de 3 años, acompañados de una persona adulta. Reservas en mncas@galipat.es.
Domingo, 18 de mayo
Entrada gratuita todo el día (10 a 14h)
Recitales de música. El museo, en colaboración con el Conservatorio Profesional de Música de Valencia, ofrece recitales musicales a lo largo de toda la mañana en distintas salas del edificio. El horario es de 10:30 a 13:30 h. Entrada libre.
MUVIM
El Sábado 17 museo permanecerá abierto ininterrumpidamente desde las 10h hasta las 24 h, mientras que el domingo 18 permanecerá abierto desde las 10h hasta las 20 h y la entrada es gratuita. Se realizan visitas guiadas a las exposiciones, además de actividades y talleres para toda la familia.
Museo de la prehistoria
El Museo de la prehistoria celebra este sábado la Noche Europea de los Museos con visitas, talleres y animaciones gratuitas de 21:30 a 01:00 h. El domingo, realiza visitas guiadas y actividades con entrada gratuita.
Museo de Bellas Artes de Valencia
Sábado 17 de mayo
Horario especial continuado de 10:00 a 00:00 horas.
10:30 a 14:00h y 16:30 a 22:30h. Pintura colaborativa «MUÑOZ DEGRAÍN x 100». Sin cita previa.
10:30h, 12:30h y 22:30h. Visitas a almacenes de obras de arte. (Aforo limitado. Inscripción previa desde el 13 de mayo al tel. 96 387 03 00).
11:30h, 17:00h y 20:00h. Visitas especiales comentadas «EL LIBRO EN LA PINTURA». A cargo de Rosa Rodríguez Canals, bibliotecaria del Museo. (Aforo limitado. Inscripción previa al tel. 96 387 03 00).
12:00h. Música en el Museo. Concierto acústico de Ana Zomeño (Festival Deleste). Lugar: Patio del Embajador Vich. (Acceso libre hasta completar aforo).
12:00 a 13:30h y 18:00 a 19:30h. Actividad didáctica «ARQUITECTURA FLORAL». Público familiar. Lugar: Patio de la Fuente de los Niños. Sin cita previa.
17:00 y 22:00h. El libro en la pintura. Visita especial comentada a la colección permanente a cargo de Rosa Rodríguez Canals, bibliotecaria del Museo de Bellas Artes. (Aforo limitado. Inscripción previa al tel. 96 387 03 00 a partir del martes 13 de mayo)
18:30h. Música en el Museo. Concierto de música barroca a cargo de la Orquesta de Cámara del Conservatorio Municipal José Iturbi. Lugar: Patio del Embajador Vich.
Domingo 18 de mayo
10:00 a 14:00h. Pintura colaborativa «MUÑOZ DEGRAÍN x 100». Actividad abierta al público sin inscripción previa.
10:30h. Visita a los almacenes de obras de arte. (Aforo limitado. Inscripción previa)
11:30h. Visita comentada «El libro en la pintura». Recorrido por la colección permanente a cargo de Rosa Rodríguez Canals, bibliotecaria del Museo. (Aforo limitado. Inscripción previa)
12:00 a 13:30h. Actividad didáctica «Arquitectura floral». Propuesta creativa para público familiar. Sin cita previa.
12:30h. Visita a los almacenes de obras de arte. (Aforo limitado. Inscripción previa).
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete