Mascletà de las Fallas 2024 en Valencia este viernes 1 de marzo: horario y ubicación

La plaza del Ayuntamiento arranca el ciclo pirotécnico con un disparo homenaje a las víctimas del incendio de Campanar

El IVAM y Spook unen música techno y pólvora para «revisitar» el concepto de mascletà

Imagen de archivo de una mascletà de Fallas en la plaza del Ayuntamiento de Valencia ROBER SOLSONA

Las Fallas 2024 comienzan este viernes 1 de marzo su calendario pirotécnico con el disparo de la primera mascletà en la mítica plaza del Ayuntamiento de Valencia, que tendrá lugar como marca la tradición a las 14.00 horas.

La mascletà de este viernes, que será lanzada por la Pirotecnia Peñarroja, servirá de homenaje a las víctimas del terrible incendio del pasado jueves registrado en un edificio del barrio de Campanar, en el que murieron diez personas y otras 15 resultaron heridas.

Según confirman fuentes municipales, en esta primera jornada pirotécnica de las Fallas de Valencia 2024 no habrá ambientación musical previa al disparo como muestra de respeto y antes de las 14.00 horas una voz en off introducirá un minuto de silencio para los asistentes. Una vez concluido, la fallera mayor de Valencia, María Estela Arlandis, dará la orden de inicio de la mascletà.

Desde Pirotecnia Peñarroja su titular, Pepe Nebot, ha asegurado, en declaraciones a Europa Press, su deseo de recordar con la 'mascletà' de este viernes a las personas que han perdido la vida y sus casas en el incendio de la pasada semana.

Así, ha comentado que le gustaría que hubiera un minuto de silencio, como ha determinado el Ayuntamiento finalmente, y ha avanzado su intención de llevar un ramo de flores en honor a las víctimas para mostrarlo antes del disparo y depositarlo ante la puerta de la valla que cierra el recinto de las 'mascletaes'.

El disparo empezará con una fase de truenos y seguirá con doce fases de estructura clásica. Tendrá tres paradas aéreas al principio, para continuar con seis retenciones de fuego aéreo-terrestres, y un final terrestre o terremoto, para acabar con un fuerte bombardeo aéreo que lleve a un fin «resolutivo, cerrado y contundente», ha detallado la pirotecnia en un comunicado.

Desde esta empresa pirotécnica, ubicada en la localidad castellonense de Vall d'Uixó, han señalado también que la 'mascletà' del 1 de marzo se había diseñado -antes de conocerse el suceso de Campanar- para «rendir un homenaje a la Nuleta», un cítrico.

La mascletà de este viernes 1 de marzo y el resto de disparos pirotécnicos de las Fallas 2024 en Valencia, se pueden ver y disfrutar en directo en la página web de ABC.

Artículo solo para suscriptores

Accede sin límites al mejor periodismo

Tres meses 1 Al mes Sin permanencia Suscribirme ahora
Opción recomendada Un año al 50% Ahorra 60€ Descuento anual Suscribirme ahora

Ver comentarios