Suscríbete
Pásate a Premium

«Hablo con el lenguaje del intelectual, no con el de la política»

Fiel a las premisas de Weber, asegura que es capaz de compaginar el discurso que emplea como alcalde de Torrebaja (PP) con el académico que exige su cargo en el museo

ROBER SOLSONA

MARTA MOREIRA

La entrevista tiene lugar en el despacho de Valera del MuVIM. Llega con un ligero retraso, que achaca a su afición por los libros viejos y a su debilidad por la librería Auca de Valencia, de la que acaba de salir con varios clásicos bajo el brazo, entre ellos «El Jarama» de Sánchez Ferlosio y ¡sorpresa! «El País Valenciano» de Joan Fuster, escritor a quien no dudó en criticar en su última comparecencia ante la prensa. Para él no hay palabras prohibidas ni personajes intocables.

Su presentación en el MuVIM, en la que criticó la gestión anterior en el museo, provocó un alud de críticas. Eso es empezar con mal pie...

No fue un momento propicio. La prensa me esperaba de uñas, pero me lo imaginaba. ¡Hace falta tener un poco más sentido del humor!

De todos modos, no ha tardado en marcarse un punto. Me refiero a la cesión del legado de Blasco Ibáñez .

La Fundación me envió una carta a los pocos días de tomar posesión y llegamos a un acuerdo rápidamente. Es uno de mis literatos favoritos, de hecho tengo muy avanzada la redacción de una biografía política sobre él. El legado corría riesgo de dispersión, porque había ofertas de adquisición por parte de la Biblioteca Nacional y el Archivo Histórico Nacional. Vamos a digitalizarlo, sobre todo las series de correspondencia y los blocs de notas. El que se deposita aquí es el legado más importante de Blasco Ibáñez con muchísima diferencia, y con él montaremos una exposición en el primer trimestre del año que itinerará a Francia y Argentina.

¿Cree que es un personaje injustamente tratado en su patria?

—Hay un contraste entre su repercusión popular y determinada crítica, como Fuster en su día, que sigue discutiendo su calidad literaria y sus características políticas. Blasco tiene muy difícil encaje porque es republicano y anticlerical, reivindicaciones que no están de moda. Pero el fundador de la democracia valenciana moderna es

Blasco Ibáñez, no Fuster. Sobre las cuitas de la Fundación con el Ayuntamiento no quiero hablar, creo que todavía estamos a tiempo de hacer un acuerdo a tres bandas.

¿Es verdad que pretende cerrar acuerdos con el Prado?

Ojalá, pero para traer determinado tipo de exposiciones deberíamos cumplir unos requisitos de seguridad y vigilancia que todavía no cumplimos. Con este presupuesto (2,4 millones de euros) no podemos.

—Ha criticado que el MuVIM no tenía proyección exterior, pero su apuesta es «valencianista». ¿No es una contradicción?

—Sólo aparentemente, porque depende de cómo trates los temas. Hay que escoger personajes en los que coincida lo autóctono y lo universal. No me gusta el patriotismo de campanario.

—¿Por qué cree que se suelen malinterpretar sus palabras?

—Es que el lenguaje de la política, que es mucho más comedido, siempre pensando en las consecuencias de lo que se dice, no es el mismo que el del intelectual, que está mal que lo diga, pero es lo que soy.

—Sí, pero también es alcalde. ¿Podrá compaginar ambos lenguajes?.

—Ojalá se acercaran, pero tampoco es bueno que coincidan porque son exigencias distintas. El intelectual busca la verdad, libertad de pensamiento, pero el de la política está muy mediatizado por la responsabilidad y la eficacia. Por ejemplo, quiero montar otra exposición que cuente la ambición de Valencia de llegar al mar en sentido amplio, pero la haré después de las elecciones.

—¿Cómo ha vivido la eclosión de casos espinosos como la «operación Brugal»?

—Mi opinión como ciudadano es que eso debe pasar pronto porque daña la imagen de la Comunidad y no es bueno que nos tomen a broma fuera.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación