Suscribete a
ABC Premium

«O me hablas en castellano o no serás atendido»: denuncian al Ayuntamiento de Valencia por discriminación lingüística

Entidades que son subvencionadas por el propio Consistorio señalan a trabajadores públicos por emplear el español

«Por favor, en castellano»: denuncian a una doctora por discriminación lingüística en un hospital de Valencia

Así funciona el «chantaje lingüístico» para marginar el español en la educación valenciana

Imagen de archivo de la fachada del Ayuntamiento de Valencia AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

D. M.

VALENCIA

«O me habla en castellano o no será atendido». El último informe de 'Denuncias de los derechos lingüísticos' en la Comunidad Valenciana publicado por diferentes entidades subvencionadas por gobiernos autonómicos y locales pone el foco sobre múltiples casos de presuntas discriminaciones lingüísticas registradas en servicios públicos del Ayuntamiento de Valencia.

En detalle, el documento que suscriben entidades como Plataforma per la Llengua, Escola Valenciana y Associació Ciutadania i Comunicació (ACICOM), recopila cientos de ejemplos de vulneración lingüística por usar el español en el territorio autonómico, de los cuales cuatro afecta directamente al Consistorio dirigido por Joan Ribó (Compromís) en coalición con el PSPV-PSOE.

Según denuncia la asociación ACICOM en este informe, un trabajador del Ayuntamiento de Valencia se negó a atender a un ciudadano por dirigirse a él en la lengua cooficial. De acuerdo con este relato, tuvo que cambiar de idioma porque este funcionario le indicó que «si hablaba valenciano no le atendería» y que, por lo tanto, «tendría que hacerlo en castellano o no sería atendido».

Del mismo modo, la propia entidad señala al Gobierno municipal por enviar todas sus comunicaciones en castellano, pese haberle manifestado de manera oficial que «desean recibirlas en valenciano».

En paralelo, el informe de Plataforma per la Llengua, asociación que se autodenomina la 'ONG del catalán', recoge otras dos denuncias contra el Ayuntamiento de Ribó por sendos casos de supuesta discriminación lingüística. El primero de ellos, de similar casuística, el de una vecina que se queja de recibir las comunicaciones oficiales únicamente en castellano cuando solicitó previamente que las deseaba en valenciano.

No atendido en un museo por hablar valenciano

Asimismo, señalan otro caso en el que un ciudadano no fue atendido en Museo Arqueológico de l'Almoina por hablar en valenciano. De acuerdo con el relato presentado por Escola Valenciana, este visitante tuvo que dejar de hablar en su lengua materna y «fue obligado a hablar en castellano» para ser atendido por parte del personal laboral del conocido yacimiento.

Se da el caso de que la misma entidad que recoge estas denuncias en su informe anual por vulneraciones lingüísticas recibe anualmente una subvención a dedo de 25.000 euros por parte del mismo Ayuntamiento valenciano. Una asociación que utilizó pegatinas durante el año pasado para marcar a los comercios que «discriminan al valenciano» y sólo utilicen el español.

Subvenciones del Ayuntamiento a las mismas entidades

El pasado mes de febrero, la Junta de Gobierno Local aprobó la justificación de la asignación a esta entidad, que ha solicitado cubrir gastos sufragables por importe de 26.899 euros. El Partido Popular protestó contra Ribó por blinar el Plan de Subvenciones 2023-2025 para garantizar las ayudas a dedo, sin concurrencia competitiva, «a entidades catalanistas como Escola Valenciana, El Micalet, Fundación Full en cuyo patronato está la Associació d'Escriptors en Llengua Catalana o la Plataforma per la Llengua».

Por su parte, el Ayuntamiento de Valencia destina alrededor de 40.000 euros cada año para distinguir a los comercios de la capital del Turia que emplean el valenciano para atender a sus clientes y usen la lengua autóctona, en lugar del castellano en sus materiales publicitarios impresos y online.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación