Suscríbete
Pásate a Premium

El 'Gran Hermano' que impone el Gobierno a los hoteles «bloquea» el inicio de la temporada en Benidorm

Hosbec alerta de que el registro de viajeros amenaza con colapsar al sector en la Costa Blanca mientras sus destinos competidores lo simplifican

Mazón descarta declarar voluntariamente ante la juez de la dana

Turistas en la playa en Benidorm JUAN CARLOS SOLER
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El registro de viajeros -o 'Gran Hermano', como lo han bautizado en el sector turístico- que ha «impuesto» el Gobierno está «bloqueando» el inicio de la temporada alta en Benidorm mientras otros destinos competidores en varios países lo simplifican.

La queja procede de la agrupación de hoteleros de toda la Comunidad Valenciana (Hosbec), que tiene su sede y centro neurálgico en la ciudad de los rascacielos, donde relatan que el sistema obligatorio para recabar datos de los viajeros «sigue causando numerosos problemas de la plataforma y la ausencia de orden de desarrollo tienen al sector en un complejo e inexplicable limbo».

El protocolo «inventado» por el Ministerio del Interior les hace estar en ese vacío «tanto tecnológico como jurídico que puede complicar muy mucho el inicio de la temporada turística», advierten.

Máxime, por su pérdida de competitividad, ya que aseguran que España es el único país de Europa en el que se realiza ese registro, justificado como una de las herramientas de la lucha antiterrorista.

El origen viene de año 2021, cuando «el Ministerio del Interior publicó con nocturnidad y sorpresa un nuevo sistema que complicaba mucho este procedimiento para los hoteles, haciéndolo extensivo también a agencias de viaje y adelantando el registro al momento de la reserva y no a la entrada en el establecimiento».

Sobre todo, temen la espantada de clientes, debido a que «este nuevo sistema incorpora además datos tan sensibles como parentesco, datos de transacciones económicas, domicilios, teléfonos o correos electrónicos que pueden vulnerar la protección de datos de carácter personal».

En este contexto de riesgo para las reservas de la temporada alta, «el sector sigue sin encontrar sentido ni utilidad a la implementación del nuevo sistema de registro de viajeros» ha subrayado el presidente de Hosbec, Fede Fuster. Además, «a pesar de los esfuerzos realizados por las empresas para cumplir con la normativa, pero han visto que las deficiencias en el desarrollo e implementación de la plataforma han generado importantes dificultades operativas».

Por eso, su exigencia es que «es fundamental que las autoridades tomen medidas urgentes para corregir estas problemáticas», como que «esta obligación se limite a la comunicación sólo en el registro de clientes y con los datos que aparecen en los documentos de identificación (DNI y pasaportes), sin más obligación para las empresas hoteleras y de alojamiento turístico».

Temen mucho la llegada de la temporada alta, «con llegadas masivas de turistas y viajeros que pueden colapsar los departamentos de recepción y afectar a la calidad del servicio prestado, además del riesgo de responsabilidad y posibles sanciones». Porque el incumplimiento del sistema entraña ese riesgo.

Por comparar, señalan como otros países como Reino Unido han optado por sistemas «muy alejados» del modelo español: a partir del 2 de abril será necesario para viajar a este país una «autorización electrónica de viaje» que sólo será exigible a extranjeros, que ellos mismos tramitarán a través de la web del Foreing Office o de la app, con una duración de dos años.

O en Europa se trabaja en el nuevo modelo de identidad digital que permitirá a todos los ciudadanos de la UE acceder a servicios tanto públicos como privados en el próximo año sin más trámites.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación