El Gobierno de Mazón recalca que no baraja «en ningún caso» un adelanto electoral
El portavoz del PP en las Cortes Valencianas rechaza que se le sitúe como posible sucesor del presidente autonómico: «No entro en la especulación ni me planteo nada en este momento»
Feijóo deja al PP de Mazón fuera de los cargos clave del congreso nacional

Sólo Carlos Mazón tiene la potestad de apretar el botón del adelanto electoral en la Comunidad Valenciana, pero la vicepresidenta primera y portavoz de la Generalitat, Susana Camarero, ha dejado claro este martes que no es algo que entre dentro de la hoja de ... ruta del presidente autonómico, en el punto de mira por su gestión de la catastrófica dana con 228 muertos.
«En ningún caso nos hemos planteado avanzar elecciones», ha aseverado. «Nuestra prioridad es la reconstrucción y no tenemos otro objetivo desde hace casi siete meses. No estamos pensando en nada más que en esa vuelta a la normalidad en las zonas afectadas y en las personas que tanto han sufrido», ha subrayado. Camarero no ha querido valorar el auto de la Audiencia de Valencia, que avala el criterio de la juez que investiga la barrancada y sitúa al Ejecutivo regional a los mandos de la emergencia el pasado 29 de octubre. «Respetamos todo el procedimiento judicial», ha recalcado.
Todo ello justo un día después de que el barón del PP asistiera a la Junta Directiva Nacional del partido en la que se convocó oficialmente el congreso que reelegirá a Alberto Núñez Feijóo como líder en julio. Un 'cónclave' en el que los populares valencianos no tendrán ningún papel destacado ni en la comisión organizadora ni en las ponencias, pese al importante peso que la región tiene para la aspiración de Feijóo de llegar a la Moncloa.
En medio de las informaciones que apuntan a un posible relevo en el Palau tras esa cita adelantada a este verano, la alcaldesa de Valencia y diputada autonómica, María José Catalá, se descartó este lunes como sucesora de Mazón: «Creo que en el consistorio se está haciendo un trabajo que resulta necesario para la ciudad. Y por tanto, la verdad es que no contemplo ese escenario».
Tampoco ha querido especular sobre el futuro político del jefe del Ejecutivo autonómico el secretario general del PPCV y portavoz de los populares en las Cortes Valencianas, Juanfran Pérez Llorca, que ejercerá como vocal en el congreso nacional. Es otro de los nombres que está en las quinielas.
Más allá de cumplir con el requisito de tener un escaño en la Cámara, tiene una excelente relación con Vox, de cuyos votos depende el PP para mover ficha. Con ellos ha negociado -entre otros- los presupuestos de 2025 que se aprobarán la semana que viene.
Él mismo ha recordado en anteriores ocasiones que son los militantes quienes deben elegir -en un congreso que la cúpula regional no espera hasta 2026- a quién quieren al frente de la formación en los próximos años.
«El presidente -de la Generalitat y del partido- es Carlos Mazón, y de verdad que no entro en ningún tipo de especulación ni me planteo nada en este momento», ha señalado a los periodistas que le han cuestionado hoy sobre este asunto en varias ocasiones. Preguntado por cómo valora que partidos como PSPV-PSOE o Compromís lo coloquen como «sucesor designado» de Mazón, ha ironizado con que algo estará «haciendo bien» en el PP si tanto les molesta.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete